Parques Nacionales Naturales (PNN) de Colombia acordó con los pueblos indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta tres cierres temporales para el año 2020 en el Parque Tayrona con el fin de oxigenar y restaurar los ecosistemas que se ven impactados por el alto número de visitantes durante el año.
Los pueblos indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta, Arhuacos, Koguis, Wiwas y Kankuamos, indican que los ritos ancestrales consistirán en limpieza, sanación y protección ambiental del Parque Tayrona, reconociéndolo como territorio sagrado.
En ese orden de ideas, el primer cierre se llevará acabo del 1 al 29 de febrero, época denominada por los indígenas como ‘Kugkui shikasa’. El segundo será en los primeros 15 días del mes de junio, para el tiempo denominado ‘Saka juso’.
El último cierre será del 19 de octubre al 2 de noviembre, época catalogada como ‘Nabbatashi’. En los tres cierres habrá restricción en el ingreso de turistas a la reserva natural.
Cabe resaltar que en los años anteriores los cierres programados del Parque Tayrona eran dos, pero fue ampliado a tres para permitir a los indígenas más tiempo para la práctica de sus costumbres ancestrales.