100 años de historia: La Colonia China de Barranquilla celebra su legado

La ciudad de Barranquilla celebró este año un hito histórico: los 100 años de la fundación del Centro Social de la Colonia China. Esta institución, ubicada en el barrio Las Delicias, ha sido el epicentro de la comunidad china en la ciudad y ha jugado un papel fundamental en su desarrollo económico y cultural.

La historia de la comunidad china en Barranquilla se remonta a principios del siglo XX, cuando muchos inmigrantes chinos llegaron a la ciudad en busca de nuevas oportunidades. Estos primeros inmigrantes se dedicaron principalmente a la agricultura, estableciendo huertos y granjas que abastecían a la ciudad de productos frescos. Con el tiempo, diversificaron sus actividades y se involucraron en sectores como el comercio y la industria.

El Centro Social de la Colonia China, fundado en 1924, se convirtió en el punto de encuentro de la comunidad, donde se celebraban eventos culturales, sociales y religiosos. Gracias a este espacio, la cultura china se mantuvo viva en Barranquilla, a pesar de la distancia geográfica y las diferencias culturales.

Jacqueline Ching, miembro de la comunidad china y egresada de la Universidad del Atlántico, compartió su experiencia y la de su familia. Según Ching, el centro social ha sido fundamental para preservar las tradiciones y costumbres chinas, y ha permitido que las nuevas generaciones mantengan un fuerte vínculo con sus raíces.

«Cuando uno entra al centro social de la comunidad china, se siente que uno está en China dentro de Barranquilla», expresó Ching. «Es la sensación porque están la preservación y el legado cultural que no se ha perdido».

Ching también destacó la importancia de la educación en la comunidad china. Muchos jóvenes de origen chino han logrado destacarse en diversos campos gracias a las oportunidades educativas que han recibido. Además, el centro social ofrece clases de mandarín para aquellos interesados en aprender el idioma.

Aportes de la comunidad china a Barranquilla:

  • Desarrollo agrícola: Los primeros inmigrantes chinos se dedicaron a la agricultura, contribuyendo al abastecimiento de alimentos frescos en la ciudad.
  • Comercio: La comunidad china estableció numerosos negocios, como supermercados, restaurantes y lavanderías.
  • Cultura: El Centro Social de la Colonia China ha sido un espacio de encuentro y preservación de la cultura china.
  • Educación: La comunidad china ha valorado la educación y ha fomentado la formación de sus jóvenes.

Un legado que perdura:

A pesar de los desafíos y los cambios que ha experimentado la comunidad china en Barranquilla, el Centro Social sigue siendo un punto de referencia y un símbolo de identidad. Los 100 años de historia de esta institución son un testimonio del esfuerzo y la perseverancia de una comunidad que ha enriquecido la cultura y la sociedad barranquillera.

[Escuche] Entrevista con Jacqueline Ching

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp