Alvarado, catalogada en la década de los 50 como la mejor jugadora de baloncesto del país y ganadora también de muchas medallas en el atletismo —la otra disciplina en la que se destacó—, sufrió hace algunos años un accidente —una moto la atropelló— que le afectó la movilidad, y eso le fue deteriorando, de a poco, su salud.
Nacida en el departamento del Magdalena dedicó sus años tras el retiro a la enseñanza del deporte de la pelota naranja a los nuevos talentos en barranquilla. “yo soy pedagoga, maestra de escuela. me acostumbré a enseñar y yo amo el básquetbol, dijo alguna vez. Si tuviera que entrenar y enseñarles el baloncesto a 100 niños gratis, lo haría”.
Ana Alvarado integró la selección Colombia y fue múltiple campeona nacional de baloncesto con el Atlántico. “Estuve en los Juegos Centroamericanos, en los Suramericanos y en los Iberoamericanos. De ahí en adelante no había más nada, porque el baloncesto, en esa época, se trataba como un deporte amateur”, expresó.
Cuando se inició la restauración de los escenarios deportivos de la ciudad, con motivo de la realización de los Juegos Centroamericanos y del Caribe Barranquilla 2018, se tomó en cuenta la posibilidad de darle su nombre al hoy conocido coliseo Elías Chegwin, pero finalmente se descartó esa opción.
¡Haz clic en una estrella para puntuar!
Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.