La empresa Air-e Intervenida ha intensificado sus acciones para combatir el fraude eléctrico en los departamentos del Atlántico, Magdalena y La Guajira. Con el objetivo de reducir las millonarias pérdidas que genera esta práctica ilegal, la compañía ha anunciado que dará a conocer semanalmente los casos de mayor fraude que se encuentran bajo investigación de la Fiscalía General de la Nación.
Según cifras oficiales, las pérdidas por hurto de energía en estos tres departamentos superaron los 516.590 millones de pesos en 2023. Ante esta alarmante situación, Air-e ha desplegado operativos en zonas urbanas y rurales para detectar irregularidades en las conexiones eléctricas.
En los últimos ocho casos detectados, se han identificado diversas modalidades de fraude, como la ausencia de equipos de medida, conexiones directas ilegales y la manipulación de los medidores. Estos hechos han generado pérdidas por un valor total de $378.665.360.
Entre los casos más llamativos se encuentra el de un hotel ubicado en la calle 5A con carrera 12 de Barranquilla, que no contaba con un equipo de medida. Asimismo, se detectó una litografía en la calle 17 con carrera 6 que tenía una conexión directa ilegal, un supermercado en la carrera 14 con calle 11 con un transformador ilegal y una discobar en la carrera 3 con calle 20 que tenía el medidor desconectado.
Estas acciones por parte de Air-e buscan no solo recuperar los recursos económicos perdidos, sino también garantizar la calidad y continuidad del servicio para todos los usuarios. La empresa hace un llamado a la ciudadanía a denunciar cualquier irregularidad relacionada con el suministro de energía eléctrica.
¡Haz clic en una estrella para puntuar!
Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.