La Defensoría del Pueblo ha encendido las alarmas ante el preocupante aumento del reclutamiento forzado de niñas, niños y adolescentes en el departamento del Cauca, especialmente en zonas como el corregimiento El Plateado, municipio de Argelia, donde grupos armados ilegales los están utilizando para sus actividades criminales.
Entre enero y agosto de 2024, se han registrado al menos 190 casos de reclutamiento, una cifra que podría ser significativamente mayor debido al subregistro existente por temor de las comunidades. Los menores de edad reclutados no solo son utilizados para labores de combate, sino también para tareas de inteligencia, extorsión y reclutamiento de otros niños.
La Defensoría ha denunciado además que, como consecuencia de los enfrentamientos armados en El Plateado, alrededor de 1200 personas se vieron obligadas a desplazarse y 17 resultaron heridas. Estos hechos violentos han generado una crisis humanitaria en la región, agravando la situación de vulnerabilidad de la población civil, especialmente de los niños, niñas y adolescentes.
Ante esta grave situación, la Defensoría del Pueblo hace un llamado urgente a los grupos armados ilegales para que cesen las hostilidades, respeten los derechos humanos y el Derecho Internacional Humanitario (DIH). Asimismo, solicita al Estado colombiano que refuerce su presencia en la región, implementando programas integrales que permitan garantizar la seguridad de la población, promover la sustitución de cultivos ilícitos y brindar oportunidades de desarrollo a las comunidades afectadas.
«Es necesario que el Estado colombiano implemente acciones urgentes y efectivas para proteger a los niños, niñas y adolescentes del Cauca, quienes son las principales víctimas de este conflicto armado», afirmó la Defensora del Pueblo, Iris Marín Ortiz.
¡Haz clic en una estrella para puntuar!
Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.