El alcalde de Usiacurí, Julio Calderón, expresó su entusiasmo por el inicio de la construcción del parque solar Guayepo I y II, el proyecto de energía solar más grande del país, que se desarrollará en los municipios de Ponedera, Usiacurí y Sabanalarga. El alcalde destacó la importancia de esta iniciativa para la generación de empleo y el desarrollo económico de la región.
Calderón enfatizó la importancia de que las oportunidades laborales generadas por este proyecto beneficien directamente a los habitantes de los municipios involucrados. En este sentido, destacó la creación de un comité laboral para garantizar que la mano de obra local sea priorizada y capacitada para los nuevos puestos de trabajo.
Sin embargo, el alcalde también expresó algunas inquietudes sobre los beneficios que la comunidad recibirá del proyecto. Si bien reconoció la importancia de la generación de empleo, cuestionó el hecho de que la energía producida por el parque solar no se destinará a reducir las tarifas eléctricas de los habitantes de los municipios donde se encuentra ubicado.
[Escuche]
Calderón planteó la posibilidad de establecer alianzas público-privadas para que los municipios involucrados puedan beneficiarse de manera directa de la energía producida en sus territorios. Además, expresó su preocupación por el impacto ambiental del proyecto y la necesidad de implementar medidas de compensación para los ecosistemas afectados.
¡Haz clic en una estrella para puntuar!
Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.