Alcalde Pumarejo es oficialmente miembro de la junta asesora de la ‘Década de las Naciones Unidas para la Restauración de Ecosistemas’

Crear mecanismos de financiación directa para el desarrollo sostenible desde las ciudades y contrarrestar el cambio climático ha sido de los principales objetivos de la agenda y las relaciones internacionales del alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo Heins, lo que hoy le permite integrar oficialmente la junta asesora de la ‘Década de las Naciones Unidas para la Restauración de Ecosistemas’, una de las más influyentes comisiones a nivel mundial en esa materia.

“Es un honor y un espaldarazo que le dan a Barranquilla en esa visión de biodiverciudad y recuperar su entorno, que hemos promovido, y lo que estamos recibiendo es, digamos, un reconocimiento y una petición para colaborar, para que esto que empezamos en Barranquilla se pueda hacer en el mundo”, afirmó el alcalde Pumarejo.

El mandatario distrital reafirmó el mensaje que Barranquilla está enviando en esta acción junto con organismos internacionales: “Estamos diciendo que no tienen que ser independientes el desarrollo, el crecimiento económico, el bienestar de la sociedad y la preservación del medioambiente, las dos pueden coexistir, y por eso Colombia tiene que ser un modelo de cómo hacer bien las cosas sin desconocer que tenemos un potencial energético que todavía tenemos que desarrollar”.

La junta reúne a expertos en conservación y desarrollo sostenible que asesoran a la ONU en temas relacionados con preservación de la biodiversidad y los recursos naturales, así como representantes de pueblos indígenas, comunidades locales, expertos en restauración de ecosistemas, trabajadores de los medios y la cultura, sectores privados, entre otros.

En una carta, enviada al alcalde Jaime Pumarejo, donde lo confirman como miembro, la coordinadora de la junta asesora, Natalia Alekseeva, destaca la labor del mandatario barranquillero y señala: “Sus esfuerzos ya han ayudado a crear conciencia de que solo los ecosistemas saludables pueden mejorar la vida de las personas. Sus esfuerzos ayudan a mejorar los medios de vida, contrarrestar el cambio climático y detener el colapso de la biodiversidad”.

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp