La Alcaldía de Soledad, a través de la Secretaría de Obras Públicas, interpuso un Derecho de petición a Invias territorial Atlántico, con el fin de exigir prontitud en la rehabilitación de la infraestructura del Puente Simón Bolívar de la calle 30, el cual se inhabilitó desde el pasado 31 de mayo, y por lo cual se viene afectando la movilidad del municipio, con el consecuente deterioro de las vías internas de la ciudad.
Ante estas graves afectaciones ocasionadas por el desplome de una rampa de acceso al importante puente que une a Barranquilla con Soledad, la administración de Soledad exige en el derecho de petición una respuesta certera que dé solución al tema.
José Carlos Galindo, secretario de Obras Públicas, advirtió que desde la Alcaldía se está trabajando fuertemente para que las obras de colectores a cargo del operador de redes progresen y se culminen lo más pronto posible. El funcionario se mostró preocupado por el retardo que ha tomado a la territorial Invias definir técnicamente el cómo terminar las últimas capas de la estructura del pavimento, lo que conlleva a que persista esta problemática de movilidad que afecta diariamente a miles de conductores que transitan por este tramo.
En el derecho de petición impetrado de manera oficial se leen dos puntos 1) suministrar documentos que indique la estructura de pavimento que le permita al operador de redes de alcantarillado la restitución de este en el lugar de intervención. 2) Se nos informe qué entidad será la encargada de la restitución y habilitación del tramo de la vía Ruta Nacional 2516(calle 30), en el puente Simón Bolívar que se vio afectada por el colapso de la rampa de acceso ocurrida en la madrugada del viernes 31 de mayo 2024.
“Observamos con preocupación que a pesar de las seguidas mesas de seguimiento que se han realizado para monitorear las actividades de instalación del colector de agua residual por parte de Triple A y en las cuales han establecido compromisos a Invias para que defina los diseños de la estructura del pavimento con el fin de que la empresa de servicios públicos culmine su obra, no se tiene aún respuesta alguna, lo que se traduce en una situación que en últimas termina afectando a la ciudad”, apuntó Galindo.
Recordemos que, aunque el municipio de Soledad no tiene competencia alguna sobre este tema, como lo menciona el secretario, la administración se preocupa y trabaja arduamente puesto que el territorio se sigue viendo afectado en la movilidad y en la actividad comercial, por lo que se espera que con este derecho de petición se registre pronto una solución definitiva que de fin a esta problemática.
¡Haz clic en una estrella para puntuar!
Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.