Amplían a 30.000 los beneficiarios de títulos de propiedad con el programa ‘Mi Casa Bacana’

El gobernador Eduardo Verano amplió a 30.000 el número de beneficiarios de títulos de propiedad del programa ‘Mi Casa Bacana’, en su compromiso de transformar el Atlántico en un departamento de propietarios. En su más reciente entrega, 270 familias de Repelón y 220 de Polonuevo recibieron la documentación que las acreditaron como propietarias de sus viviendas, abriendo la puerta a beneficios como acceso a créditos y la posibilidad de mejorar sus hogares.

Durante la actividad, Verano destacó la importancia de este logro, recordando que estas familias, pese a vivir por años en sus predios, no contaban con la formalidad jurídica. Ahora, gracias a esta gestión, pueden asegurar su patrimonio y mejorar sus condiciones de vida.

En el municipio de Repelón, el programa planea formalizar 1.500 predios durante la administración actual, mientras que en Polonuevo ya se han entregado 900 títulos. Este esfuerzo se enmarca en una inversión inicial de 20.000 millones de pesos y refleja el compromiso de la Gobernación por soluciones sostenibles en materia de vivienda.

Beneficiarios como Alma Luz Sarmiento, residente de la urbanización Villa Carolina II en Repelón, expresaron su alegría al recibir su título de propiedad, calificándolo como el cumplimiento de un sueño de toda la vida. Por su parte, Yahaira Manotas, del barrio Camilo Torres en Polonuevo, resaltó cómo este documento representa una oportunidad para invertir en el bienestar de su familia.

La subsecretaria de Vivienda, Electrificación y Espacio Público, Rocío Jiménez, aseguró que este avance refuerza el bienestar social y familiar de los habitantes, permitiéndoles acceder a la formalidad jurídica y mejorar su calidad de vida.

El gobernador Verano también aprovechó la ocasión para anunciar nuevos compromisos con ambos municipios. En Repelón, se ejecutarán proyectos en vías, acueducto y alcantarillado. En Polonuevo, se construirán espacios deportivos con una inversión de 25.000 millones de pesos, beneficiando a jóvenes y familias con instalaciones de alto nivel para actividades recreativas y deportivas.

Además de las titulaciones, el programa ‘Mi Casa Bacana’ contempla la entrega de 5.000 subsidios para viviendas nuevas de interés social y 10.000 subsidios para el mejoramiento de hogares, reafirmando la apuesta de la Gobernación por garantizar una vivienda digna y construir un futuro prometedor para los atlanticenses.

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp