El centro de Barranquilla quiere mantenerse como ejemplo de transformación y progreso a nivel nacional. En ese sentido el presidente de Asovendedores, Joaquin Cervantes, presenta ante la Alcaldia una nueva propuesta, cuya finalidad es seguir recuperando espacio público sobre la carrera 43.
«Celebramos que a la ciudad y especialmente al comercio formal le haya gustado el proceso de recuperación de espacio público que ha liderado el alcalde de Barranquilla, Alejandro Char, en lo que tiene que ver con la carrera 43, del Paseo Bolívar a la 39. Sin embargo, nosotros tenemos unas propuestas que queremos presentar al distrito de manera formal en el sentido de terminar la recuperación de ese espacio en la cera contraria, para que en su totalidad la carrera 43 pueda estare despejada», indicó Cervantes.
El presidente de Asovendedores afirma que, en el proceso de transformación del centro de Barranquilla el vendedor estacionario ha jugado un papel protagónico, teniendo en cuenta que ha puesto la cuota más alta de sacrificio, durante el desarrollo de procesos de reubicación definitiva. «Aprovechamos que ese entusiasmo, esa alegria del comercio formal, para solicitarle al distrito y a ellos que los inmuebles ubicados en la calle 37 con carrera 43, antiguo Murcia y otros inmuebles que están aledaños a la Esquina del Marquetero, puedan ellos sin ningún tipo de contratiempo podérselo ceder al distrito para que él haga la compra oficial y pueda recuperar el resto de espacio público que hace falta en esta importante carrera de la 43», sostuvo.
De igual manera, propone crear un centro especializado donde se brinden servicios de ópticas, que agrupe a los vendedores de la carrera 43, dedicados a este oficio.
«Los vendedores que venden lentes y monturas, que es un gremio muy selecto y especial, que tiene una clientela cautiva, pueda crear un centro especializado de óptica para que todos los barranquilleros puedan asistir ahí y puedan hacerse todos los chequeos, puedan obtener los productos y sobre todo a buen costo. En el centro de Barranquilla no tenemos un lugar especializado en este sentido, por eso le vamos a pedir al distrito que este punto de reubicación se pueda crear el centro especializado de óptica, para servicio de todos los barranquilleros», sostuvo.
El presidente de Asovendedores destaca la voluntad y optimismo de los vendedores, que han sido beneficiados en procesos de reubicación en el centro de la ciudad.
«Desde el 2008 los vendedores estacionarios han sido los actores principales en el proceso de transformación y desarrollo del centro de Barranquilla, comenzando desde la plaza de San Nicolás, donde más de 550 vendedores decidieron voluntariamente ceder el espacio a la Alcaldia para la reconstrucción de la plaza y lógicamente de la iglesia que lleva su mismo nombre», reiteró Cervantes.
Manifestó que, entre 7 mil y 7 mil 500 vendedores informales, están a la espera de su reubicación en la ciudad. «Esto ha sido un proceso que ha avanzado de manera importante en las últimas administraciones, puesto que la decisión política de la reubicación ha sido constante y lo más importante que ha habido un acompañamiento casi que permanente, se necesita mucho más, pero también se necesita que el comercio formal haga parte de ese trinomio para poder seguir con el tema de la recuperación del espacio público en el tema de los vendedores informales», concluyó.
¡Haz clic en una estrella para puntuar!
Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.