La Gobernación del Atlántico, a través de la Secretaría de Agua Potable, y la empresa Triple A han emitido una alerta importante sobre una nueva modalidad de estafa que afecta a quienes desean adquirir lotes, casas y urbanizaciones en el departamento. En los últimos meses, se ha identificado un incremento en los casos de comercialización de predios que, aunque se anuncian con disponibilidad de servicios públicos de acueducto y alcantarillado, no cuentan con la factibilidad legal requerida, lo que exponen a los compradores a problemas legales y económicos.
En este contexto, Triple A lanzó la campaña “Pregúntale primero a Triple A antes de comprar” ,
“En operativos conjuntos con la Gobernación del Atlántico hemos encontrado construcciones y desarrollos urbanísticos que engañan a las personas asegurando contar con servicios públicos legales, cuando realmente están incurriendo en prácticas ilegales que afectan a las comunidades ya nuestra infraestructura. Estas conexiones no autorizadas son un delito y generan un impacto negativo en el suministro de agua”, afirmó Hemer.
Lady Ospina, secretaria de Agua Potable del Atlántico, también hizo un llamado a los ciudadanos a extremar precauciones. “Hemos identificado anuncios que ofrecen proyectos inmobiliarios, asegurando contar con servicios de acueducto y alcantarillado, cuando en realidad están conectados de manera ilegal. Esto representa un fraude sobre el sistema de acueducto y pone en riesgo a los compradores, quienes terminan involucrados sin saberlo en actos delictivos”, destacó.
Desde el momento en que una persona adquiere una propiedad con servicios públicos conectados de forma irregular, incurre en el delito de robo de fluidos , castigado por el Código Penal con penas de prisión que oscilan entre uno y cuatro años, además de multas económicas que van desde uno hasta cien salarios mínimos legales mensuales vigentes.
Por este motivo, la Gobernación y Triple A hacen un llamado urgente a la comunidad para que realicen una verificación previa antes de adquirir cualquier lote, casa o propiedad horizontal. La campaña “Pregúntale a Triple A antes de comprar” insta a los compradores a comunicarse con la línea de atención 116, donde podrán confirmar si el predio en cuestión cuenta con la documentación legal que garantiza la disponibilidad de servicios públicos.
“Tenemos que unirnos para frenar a estos delincuentes que engañan a las personas con ofertas fraudulentas. Antes de invertir en un desarrollo urbanístico, es imprescindible verificar la legalidad de los servicios públicos y asegurarse de que todo esté en regla. No se dejen engañar, consulten siempre con Triple A”, concluyó Ospina.
Para evitar ser víctima de estas estafas, es fundamental desconfiar de ofertas demasiado buenas para ser verdad o de vendedores que no proporcionan información clara sobre la factibilidad de servicios públicos. Proteja su inversión y colabore en la lucha contra el fraude. Comuníquese con Triple A al 116 para cualquier duda o consulta.
¡Haz clic en una estrella para puntuar!
Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.