Barranquilla, con mejor educación sexual: índice de embarazo adolescente disminuyó 18,36 %

El Distrito de Barranquilla lidera la implementación de proyectos enfocados en la prevención y empoderamiento de derechos sexuales y reproductivos, a través de la gestión de la Gerencia de Desarrollo Social, las secretarías distritales de Salud, Educación, la Oficina de la Mujer y el apoyo de entidades aliadas.

Al analizar los datos comprendidos entre 2021 y 2022 referidos al nacimiento de nacidos vivos cuyas madres sean adolescentes entre 15 y 19 años puede señalarse que este indicador tuvo un descenso del 18,36 %, según el DANE.

Sobre la mejora en el índice, el gerente de Desarrollo Social, Alfredo Carbonell, aseguró que programas como ‘A Calzón Quitao’, por medio del cual se le habla a los jóvenes para que tomen las mejores decisiones, están funcionando, están llegando a la gente.

“Estamos trabajando en esos barrios y sectores donde las tasas estaban más elevadas. Estamos trabajando desde los colegios con la Secretaría de Educación, y con la Secretaría de Salud venimos trabajando, brindando servicios amigables en nuestros PASO y CAMINO, eso quiere decir: acceso a toda la información sobre métodos anticonceptivos, sobre enfermedades de transmisión sexual, y estamos empoderando a nuestros jóvenes con una información muy clara sobre sus derechos sexuales y reproductivos para que tomen las mejores decisiones”, detalló Carbonell.

Por su parte, el secretario de Salud del Distrito, Humberto Mendoza, precisó que esta disminución es producto de “un trabajo colectivo que se centra en la educación, sensibilización y mejoramiento de competencias en el talento humano asistencial y el talento humano de las instituciones educativas distritales”.

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp