El Distrito de Barranquilla continúa monitoreando de cerca los casos de personas lesionadas o intoxicadas por pólvora durante la temporada navideña, especialmente tras la celebración de la Noche de Velitas. En un llamado enfático a la comunidad, las autoridades reiteraron la importancia de evitar que niños y adultos manipulen elementos pirotécnicos, que representan un alto riesgo para la salud y el bienestar colectivo.
Según el Sistema de Vigilancia en Salud Pública (SIVIGILA), entre la noche del 7 de diciembre y las primeras horas del 8 de diciembre, se reportaron cinco casos de lesionados relacionados con pólvora:
- Menor de 2 años: Intoxicación por ingesta de fósforo blanco, asociada al uso de ‘traqui traqui’. El paciente se encuentra hospitalizado en observación pediátrica.
- Menor de 8 años: Herida en miembro inferior causada por pólvora.
- Hombre de 50 años: Quemadura de segundo grado en la mano derecha por manipulación de un volcán.
- Hombre de 26 años: Quemadura en la mano izquierda.
- Menor de 9 años: Quemadura por pólvora (caso registrado el 1 de diciembre en el barrio Pinar del Río).
Todos los afectados son del sexo masculino y provienen de los barrios La Luz, Buena Esperanza, Los Andes y San Roque. Algunos han sido dados de alta, mientras que otros permanecen en observación médica.
El balance preliminar refleja una disminución en el número de incidentes respecto al mismo periodo del año pasado, cuando se reportaron nueve casos.
La secretaria distrital de Salud, Stephanie Araujo Blanco, enfatizó que los adultos también corren el riesgo de sufrir lesiones al manipular pólvora, por lo que instó a mantener a los niños alejados de estos elementos explosivos. Asimismo, invitó a la comunidad a disfrutar las festividades de forma segura y responsable.
El sector salud del Distrito se mantiene en alerta amarilla hasta el 11 de enero de 2025. Durante este periodo, se garantizará la atención integral a quienes resulten afectados por lesiones con pólvora, intoxicaciones alimentarias o por bebidas adulteradas, entre otros riesgos que puedan surgir.
Las autoridades reiteran que prevenir estos incidentes es una tarea de todos. Disfrutar de la Navidad y el Fin de Año en familia, sin riesgos para la salud, es el objetivo principal. La colaboración ciudadana es clave para reducir aún más los casos de lesionados e intoxicados en la ciudad.
¡Haz clic en una estrella para puntuar!
Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.