Del 12 al 15 de diciembre, Barranquilla será el epicentro cultural del Caribe colombiano con la primera edición de la Feria Internacional del Libro de Barranquilla, Atlántico y el Caribe (FILBAC). Este evento, que se llevará a cabo en el Centro de Eventos Puerta de Oro, contará con la participación de más de 60 invitados nacionales e internacionales, convirtiéndose en un punto de encuentro para los amantes de la literatura, las artes y el conocimiento.
Entre los escritores nacionales destacados se encuentran Andrea Cote Botero, ganadora del Premio Casa de América por su obra Querida Beth; Vito Apüshana, poeta wayúu reconocido por su tributo a las tradiciones indígenas; y Luis Felipe Núñez, autor de Todos somos islas.
En el ámbito internacional, sobresalen figuras como la mexicana Jumko Ogata, activista antirracista y autora contemporánea; la chilena María José Navia, una voz emergente de la narrativa latinoamericana; y el mexicano Jaime Alfonso Sandoval, especialista en literatura juvenil e infantil. También estarán presentes escritores como María Isabel Rueda y Rómulo Bustos, quienes abordarán temas como la literatura del Caribe, el papel de la mujer en las letras y la oralidad.
FILBAC rendirá tributo a Marvel Moreno, una de las escritoras más influyentes de la región, autora de la aclamada obra En diciembre llegaban las brisas. Durante el evento, se realizarán exposiciones, conversatorios y lecturas en voz alta que destacarán su legado literario y su impacto en la narrativa del Caribe colombiano.
La feria ofrecerá talleres gratuitos liderados por expertos como Elizabeth Builes, Mery Yolanda Sánchez y Juan Camilo Mayorga, además de actividades culturales para todas las edades, incluyendo clubes de dibujo, presentaciones musicales con ritmos tradicionales del Caribe, exposiciones artísticas y montajes teatrales.
Además, se reconocerá a los ganadores de los Portafolios de Estímulos distritales y departamentales en la categoría de Literatura, consolidando a FILBAC como una plataforma para el talento local.
FILBAC es organizada por la Alcaldía Distrital de Barranquilla, a través de su Secretaría de Cultura y Patrimonio, con el apoyo del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, y la Gobernación del Atlántico. Con entrada gratuita, esta feria promete convertirse en un referente cultural para la ciudad y la región, invitando a toda la comunidad a ser parte de esta celebración de las letras y la creatividad.
No te pierdas la primera edición de FILBAC, donde la literatura une a Barranquilla, el Atlántico y el Caribe.
¡Haz clic en una estrella para puntuar!
Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.