La Personería Distrital de Barranquilla, en un esfuerzo por combatir la violencia de género, organiza el III Congreso de la no violencia contra la mujer: construyendo un futuro libre de violencia. Este importante evento, que se llevará a cabo este miércoles 20 de noviembre en el salón Cyan del Hotel Radisson Diamond, reunirá a destacadas figuras políticas, expertas y líderes sociales para abordar esta problemática que sigue siendo una grave preocupación en la región.
A partir de las 7:30 a.m., el congreso dará inicio con un conversatorio titulado ‘Política de protección: hacia un entorno seguro para las mujeres’, en el que participarán destacadas representantes políticas como las diputadas Alejandra Moreno, Lourdes López, Isabella Pulgar y Merly Miranda, así como las concejales María Henríquez, Heidy Barrera y Cinthya Pérez. La congresista Ana Rogelia Monsalve también estará presente para aportar su visión sobre esta problemática.
Maryoris Cervantes, directora regional de Medicina Legal seccional Atlántico, presentará datos alarmantes sobre la violencia de género en la región, evidenciando la urgencia de tomar medidas contundentes.
El personero Miguel Ángel Alzate, como anfitrión del evento, hará un llamado a las autoridades para implementar políticas públicas efectivas que garanticen la seguridad y protección de las mujeres. Además, contará con la presencia de funcionarias de la Alcaldía y la Gobernación, así como de la exalcaldesa y exgobernadora Elsa Noguera, quienes se unirán a este importante debate.
El personero Miguel Ángel Alzate destacó la necesidad de fortalecer las instituciones encargadas de atender esta problemática, como las comisarías de familia, y de promover la articulación entre todas las entidades involucradas.
[Escuchar]
Alzate enfatizó que la impunidad es uno de los principales obstáculos para combatir la violencia de género y llamó a acelerar los procesos judiciales para garantizar que los agresores sean castigados.
Este congreso representa un espacio fundamental para analizar las causas de la violencia de género, compartir experiencias y buscar soluciones conjuntas para erradicar este flagelo. Se espera que las conclusiones de este evento sirvan como base para la implementación de políticas públicas más efectivas y para fortalecer la lucha por los derechos de las mujeres en el departamento del Atlántico.
¡Haz clic en una estrella para puntuar!
Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.