C.R.A. lanza innovador sistema de monitoreo para la Ciénaga de Mallorquín

La Corporación Autónoma Regional del Atlántico (C.R.A.) dio a conocer hoy un nuevo sistema de monitoreo y alerta temprana para la Ciénaga de Mallorquín, un proyecto que busca mejorar la calidad ambiental de este importante ecosistema.

El sistema, desarrollado en alianza con la Universidad del Norte, cuenta con dispositivos de bajo costo que permiten medir en tiempo real parámetros como salinidad, temperatura y oxígeno disuelto. Estos dispositivos serán instalados en puntos estratégicos de la ciénaga, permitiendo identificar zonas críticas y monitorear las fluctuaciones estacionales que afectan la calidad del agua.

«Este sistema nos permitirá comprender mejor la dinámica de la ciénaga y tomar decisiones más informadas para su protección», aseguró Jesús León Insignares, director de la C.R.A.

Además del monitoreo automático, el proyecto involucra a las comunidades locales en el seguimiento del estado de la ciénaga. A través de una aplicación móvil, los ciudadanos pueden reportar observaciones sobre la calidad del agua, la presencia de residuos y otros aspectos ambientales.

«La participación ciudadana es fundamental para la conservación de nuestros ecosistemas», afirmó León Insignares. «Al involucrar a las comunidades, estamos fortaleciendo el sentido de pertenencia y generando una mayor conciencia ambiental».

Este proyecto, financiado por Grupo Argos como parte de una compensación ambiental, representa un hito en la gestión ambiental del Atlántico. Al combinar tecnología y participación ciudadana, se busca garantizar la sostenibilidad a largo plazo de la Ciénaga de Mallorquín y otros ecosistemas estratégicos del departamento.

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp