Cambio de temperatura y lluvias incrementan infecciones respiratorias en el Atlántico

Los cambios climáticos y el aumento de lluvias en el departamento han disparado la circulación de virus respiratorios, poniendo en riesgo la salud de los habitantes, especialmente de niños y adultos mayores. La Gobernación del Atlántico, a través de la Secretaría de Salud, ha intensificado la vigilancia en salud pública y el seguimiento a EPS y hospitales municipales para implementar el Programa Nacional de Prevención, Manejo y Control de Infección Respiratoria Aguda (IRA) y Enfermedad Diarreica Aguda (EDA) en menores de 5 años.

Según el Sistema de Vigilancia del Atlántico, a la semana epidemiológica 38, se registraron 139.786 casos de IRA, un aumento del 9,7% respecto al año anterior. En la población infantil de menos de 5 años, el incremento fue del 5,9%, alcanzando 41.508 casos. Para la población general, los casos ascienden a 98.278, un alza del 11,4%.

Las autoridades han implementado campañas de vacunación contra la influenza y neumococo, promoviendo el autocuidado. La subsecretaria de Salud del Atlántico, Olinda Oñoro Jiménez, destacó la importancia de mantener medidas preventivas, como la vacunación y la estrategia de higiene respiratoria “Etiqueta de tos,” para reducir la transmisión de infecciones respiratorias.

En colaboración con la Secretaría de Educación y el ICBF, se refuerza la higiene de manos en jardines infantiles, colegios y hogares de cuidado. Las autoridades recomiendan mantener la ventilación adecuada en espacios cerrados, evitar automedicarse y consultar al médico si los síntomas respiratorios se agravan.

Para los grupos de mayor riesgo, como niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas, las precauciones son cruciales. La pediatra Gisella Ruiz, de la ESE UNA, CACE Pediátrico, recomienda el lavado de manos frecuente, mantener la lactancia materna en menores de seis meses, y evitar cambios bruscos de temperatura. En caso de síntomas gripales en menores, si presentan dificultad para respirar o cambios en la coloración de labios o piel, deben acudir de inmediato a un centro de salud.

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp