En medio de las preocupaciones globales sobre la seguridad energética, Colombia ha dado un paso importante para garantizar el suministro de gas natural a sus consumidores. Según declaraciones de Ramón Dávila gerente de Gases del Caribe, el país cuenta con reservas suficientes para abastecer tanto a usuarios residenciales como comerciales en el Caribe colombiano durante los próximos años.
«Podemos asegurar a nuestros ciudadanos que no habrá desabastecimiento de gas natural», afirmó Dávila. «Gracias a los contratos existentes con nuestros proveedores y al descubrimiento de nuevos campos, tenemos una perspectiva positiva para el futuro.»
Uno de los hallazgos más prometedores es un nuevo campo de gas natural en el pozo Sirius (Uchuva-2), el cual se destaca por su gran potencial. Sin embargo, su entrada en producción comercial aún requerirá de varios años debido a los procesos de consulta previa y obtención de licencias ambientales.
«Este campo representa una gran oportunidad para el país», señaló el funcionario. «Con el apoyo del Gobierno Nacional y de los productores, esperamos que pueda entrar en operación en un plazo de tres años.»
Colombia asegura suministro de gas natural para los próximos años: Ramón Dávila gerente Gases del Caribe ⤵️https://t.co/M8AF9ddx2R pic.twitter.com/5TPP4IBKxd
— ¡𝐍𝐨𝐭𝐢𝐜𝐢𝐚𝐬 𝐘𝐚! 𝐁𝐚𝐫𝐫𝐚𝐧𝐪𝐮𝐢𝐥𝐥𝐚 (@noticiasyabq) October 9, 2024
¿Cómo funciona el mercado del gas natural en Colombia?
El suministro de gas natural en Colombia se adquiere a través de diversos mecanismos, incluyendo compras anticipadas a precios preferenciales. Sin embargo, una parte significativa del gas se adquiere en el mercado spot, donde los precios pueden fluctuar según la oferta y la demanda.
«El mercado del gas natural es dinámico y complejo», explicó Ramón Dávila. «Los precios pueden verse afectados por factores como la producción nacional, las importaciones, la demanda industrial y las condiciones climáticas.»
Colombia importa gas natural de diversos países, como Guyana, Trinidad y Tobago, Panamá y Estados Unidos. Estos suministros complementan la producción nacional y ayudan a garantizar la seguridad energética del país.
¡Haz clic en una estrella para puntuar!
Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.