Colombia, como anfitrión de la COP16, dio un paso significativo hacia la conservación de su invaluable biodiversidad. La ministra de Ambiente, Susana Muhamad, presentó oficialmente el Plan de Acción de Biodiversidad al 2030, un documento que establece una hoja de ruta clara para proteger y conservar la naturaleza en el país.
Este plan, elaborado con una amplia participación ciudadana y de diversos sectores, establece seis metas ambiciosas y 191 acciones específicas para revertir la pérdida de biodiversidad. El objetivo principal es integrar la naturaleza y sus beneficios en todas las decisiones, desde las políticas gubernamentales hasta las acciones de las comunidades locales.
Con un enfoque participativo sin precedentes, el plan fue construido con la valiosa contribución de más de 23.000 personas de todo el país. Esta amplia consulta ciudadana garantiza que las necesidades y perspectivas de las diversas regiones y comunidades estén representadas en este instrumento de planificación.
El Plan de Acción de Biodiversidad al 2030 se alinea con los objetivos globales de conservación y busca posicionar a Colombia como un líder mundial en la protección de la naturaleza. Este ambicioso plan representa un compromiso firme del país para garantizar un futuro sostenible para las generaciones venideras.
¡Haz clic en una estrella para puntuar!
Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.