Con gran expectativa y en dos versiones, cultural y deportiva, la primera ruta turística del Distrito de Barranquilla comenzó a recorrer sus calles, ofreciendo a locales y visitantes la oportunidad de conectarse con la historia y cultura de los principales sitios emblemáticos de la ciudad. En su inauguración, más de 60 personas disfrutaron del recorrido, descubriendo datos curiosos y capturando momentos inolvidables en cada parada.
El alcalde Alejandro Char destacó esta nueva apuesta para posicionar a Barranquilla como un destino turístico en crecimiento: “Todos los domingos, desde nuestro Gran Malecón, saldrá un bus eléctrico en una ruta especial para que tanto visitantes como barranquilleros puedan recorrer nuestros espacios culturales y deportivos. Esto es un primer paso para mostrarle al mundo el potencial turístico de Barranquilla”.
Cada una de las rutas ofrece una experiencia enriquecida con información histórica, arquitectónica y cultural para fomentar la identidad y el sentido de pertenencia hacia el patrimonio local. La jefe de la Oficina de Turismo, Yamila Juan Hanna, afirmó que esta iniciativa reafirma el compromiso de la ciudad con el turismo: “Queremos que Barranquilla se siga posicionando como un destino turístico destacado y que sus habitantes y visitantes conozcan más a fondo la cultura local”.
Detalles de las rutas
La ruta cultural inicia en el Gran Malecón, recorriendo monumentos icónicos como la estatua en honor a una famosa cantante local, la Ventana de Campeones, la plaza de la Aduana, la antigua Intendencia Fluvial, el Barrio Abajo, el bulevar de la 58 en el barrio El Prado, y culmina en el Hotel El Prado.
Por su parte, la ruta deportiva parte también del Gran Malecón, incluyendo la Ventana de Campeones, la plaza de la Aduana, el estadio de béisbol Edgar Rentería y el estadio Metropolitano Roberto Meléndez.
Cómo participar
Los interesados en participar en los recorridos gratuitos deben inscribirse previamente cada miércoles a través de la plataforma ofertaunica.barranquilla.gov.co, en la sección de Secretaría de Desarrollo Económico, donde podrán elegir entre la ruta cultural y la deportiva. El bus, con capacidad para 30 personas, es 100 % eléctrico, equipado con sillas prioritarias para personas mayores y con discapacidad, promoviendo un transporte sostenible y accesible.
Jennifer Serrano, una de las asistentes, expresó su entusiasmo por esta nueva forma de conocer la ciudad: “Es una experiencia maravillosa ver Barranquilla desde una perspectiva diferente. Este recorrido nos permite redescubrir nuestra ciudad de una manera especial”.
La ruta turística de Barranquilla marca un hito en el desarrollo del turismo local, abriendo nuevas puertas para que propios y visitantes conozcan a fondo el patrimonio cultural y deportivo de la ciudad.
¡Haz clic en una estrella para puntuar!
Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.