Con una inversión de US$20 millones, V.tal realizó el lanzamiento de BDC2, en nuevo datacenter en Barranquilla

Con una inversión de US$20 millones, la brasileña V.tal abre su segundo centro de datos de borde en Barranquilla, denominada BDC2, para satisfacer la creciente demanda de operadores de telecomunicaciones y proveedores de Internet, contenidos y nube de un mayor volumen de procesamiento de datos y baja latencia.

La nueva instalación tendrá una potencia total de tres megavatios y generará más de 500 empleos entre directos e indirectos.

V.tal ya cuenta con el data center de borde BDC1 en Barranquilla con una potencia de un megavatio y 80 racks y que alberga el PIT (Punto de Intercambio de Tráfico) que permite el intercambio de contenidos en la región entre operadores y proveedores de internet, nube y contenidos globales y locales.

En este complejo se integrará BDC2, sumando una potencia total de más de cuatro megavatios y 280 posiciones de rack.

BDC2 tiene conectividad terrestre con Bogotá y también con otros países donde se ubica V.tal – Argentina, Bermudas, Chile, Colombia, Estados Unidos y Venezuela – a través de 26 mil kilómetros de cables submarinos, que también conectan con la extensa red de más de 400 mil kilómetros de fibra óptica presentes en todos los estados de Brasil. Actualmente, la empresa opera con dos centros de datos en Fortaleza y uno en Río de Janeiro, Brasil, y dos en Barranquilla, Colombia.

El nuevo Edge data center inicia operaciones con su nuevo cliente Trans Americas Fiber System, quien ha elegido a V.tal como proveedor del servicio “CLS as a Service” para el aterrizaje de su sistema de fibra óptica submarina TAM-1 en Barranquilla.

De esta manera TAM-1 tendrá acceso a la CLS (Cable Landing Station) de V.tal en el BDC2 y conectará a Colombia con al menos 10 países en su primera fase, la cual cubre más de 7.000 kilómetros, a través de la región del Caribe, Centro y Suramérica e iniciará servicio comercial durante la segunda mitad de 2025.

Para V.tal, el nuevo cable submarino TAM-1 será estratégico porque además funcionará como ruta de redundancia en la interconexión con las Américas.

V.tal tiene como uno de sus pilares de sostenibilidad la gestión de emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) y la Eficiencia Energética. Desde su concepción, el BDC2 fue diseñado para utilizar dispositivos más inteligentes, como implementar el concepto de encerramiento de equipos a través de pasillos de aire frío y caliente y el uso de configuraciones de ahorro de energía en los servidores.

Acerca de V.tal

V.tal es una empresa global de soluciones de infraestructura digital de extremo a extremo y propietaria de la red de fibra óptica neutral más grande de Brasil, que presta servicios a operadores de telecomunicaciones, proveedores de Internet, contenido y nube y tel-techs.

La empresa cuenta con más de 22 millones de viviendas pasadas, disponibles para el suministro de FTTH (Fiber To The Home), 26 mil kilómetros de cables submarinos que conectan Brasil con Argentina, Chile, Venezuela, Colombia, Bermudas y Estados Unidos, además de centros de datos distribuidos entre Brasil y Colombia.

La empresa cuenta con un portafolio integrado de soluciones de conectividad e infraestructura y está controlada por los fondos de inversión de BTG Pactual, GIC y CPP Investments. También es signatario del Pacto Mundial de las Naciones Unidas sobre derechos humanos, trabajo, medio ambiente y lucha contra la corrupción.

 

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp