Continúan Sin Acuerdo las Negociaciones para el Incremento del Salario Mínimo 2025: Diferencias Persisten

La ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez, informó que aún no se ha llegado a un acuerdo para el incremento del salario mínimo para 2025. Al finalizar la sesión de la Comisión Permanente de Concertación de Políticas Salariales y Laborales, Ramírez señaló que existen grandes diferencias en las propuestas y que se dará una nueva oportunidad hasta el miércoles para intentar alcanzar un consenso.

El diálogo tripartito se retomó en la tarde, pero al no lograr un acuerdo, se estableció un plazo hasta el martes 17 al mediodía para que gremios y trabajadores presenten sus salvedades, las cuales se discutirán el 18 de diciembre.

Ramírez mencionó que se escucharon las subcomisiones creadas para revisar los bienes y artículos en proceso de desindexación, y que se realizó un estudio con el Ministerio de Hacienda, Planeación Nacional y Subsidio Familiar para buscar una posible disminución progresiva de la cuota de los aportes de salud para pensionados y algunos beneficios en vivienda.

Aunque el Comando Nacional Unitario mantiene su posición del 12%, los gremios han entregado una cifra confidencial para buscar acercamientos. Ramírez reiteró que no hay acuerdo debido a las grandes diferencias en los porcentajes y datos construidos.

El presidente de la CUT, Fabio Arias, expresó su deseo de que los gremios llegaran a la reunión con una cifra sobre la mesa para negociar. Por su parte, el presidente de Acopi, Rodolfo Correa, señaló que la oferta del sector estaba sujeta a un acuerdo entre todos los gremios y que Acopi trabajará en armonía con el resto de los gremios.

La mesa de concertación se convocará nuevamente el miércoles 18 de diciembre para continuar las discusiones.

 

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp