La Corporación Autónoma Regional (CRA) anunció éste jueves el desarrollo de una nueva herramienta tecnológica que permitirá a las comunidades monitorear en tiempo real las condiciones de la Ciénaga de Mayorquín.
Esta iniciativa busca fortalecer la participación ciudadana en la conservación de este importante ecosistema. Según Jesús León Insignares, director de la CRA, la aplicación permitirá a los habitantes de la zona registrar y reportar cambios en la calidad del agua, como la presencia de oxígeno y coliformes fecales. «Esta herramienta les dará el poder de ser vigilantes activos de su entorno y de emitir alertas tempranas ante cualquier amenaza», afirmó Insignares.
«La CRA implementará una app para monitorear la ciénaga de Mallorquín, su estado en tiempo real, con la participación de la comunidad. Además, se han hecho grandes avances en restauración, calidad del agua y ecoturismo».
🗣️ Jesús León Insignares director de la @crautonoma https://t.co/vCE5C6BS6k pic.twitter.com/l3M2mAcTSy
— ¡𝐍𝐨𝐭𝐢𝐜𝐢𝐚𝐬 𝐘𝐚! 𝐁𝐚𝐫𝐫𝐚𝐧𝐪𝐮𝐢𝐥𝐥𝐚 (@noticiasyabq) December 13, 2024
Además de esta innovación tecnológica, la CRA ha venido trabajando en diversos proyectos para recuperar la Ciénaga de Mallorquín, entre los que se destacan:
* Restauración y siembra de manglares: En conjunto con las comunidades, se han llevado a cabo jornadas de reforestación para recuperar los ecosistemas de manglar, fundamentales para la protección de la ciénaga.
* Mejora de la calidad del agua: Se han implementado soluciones basadas en la naturaleza, como la inoculación de algas, para reducir la contaminación y mejorar la calidad del agua.
* Desarrollo del ecoparque: La CRA ha apoyado al Distrito de Barranquilla en la construcción del ecoparque Ciénaga de Mayorquín, un espacio destinado a la educación ambiental y al disfrute de la naturaleza.
* Proyectos de seguridad alimentaria y ecoturismo: Se están impulsando iniciativas para promover el desarrollo sostenible de la región, a través de la pesca responsable y el turismo ecológico. «Estamos convencidos de que, trabajando de la mano con las comunidades, lograremos transformar la Ciénaga de Mayorquín en un referente de conservación y desarrollo sostenible», aseguró Insignares.
Con esta nueva herramienta tecnológica y los proyectos en marcha, se espera que la Ciénaga de Mayorquín experimente una recuperación significativa en los próximos años, beneficiando tanto a la biodiversidad como a las comunidades locales.
¡Haz clic en una estrella para puntuar!
Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.