Cuatro homicidios en el departamento del Atlántico en las últimas 72 horas

Cuatro casos de fallecimientos relacionados con violencia homicida se presentaron en el Departamento del Atlántico durante las últimas 72 horas, que incluyen la muerte de una persona herida en Sabanalarga el día jueves en horas de la noche en acción múltiple sicarial.

A este se suma un caso en Polonuevo mediante uso de arma blanca, otros dos asesinados en el Barrio Santa María de Barranquilla durante el viernes 24 y otra víctima de sicariato en un Casino de la Ciudadela 20 de Julio durante el sábado 25 de agosto.

El panorama de tranquilidad observado este domingo, se alteró con el informe de un asesinato presentado hacia las 10 de la noche del 25 de agosto cursante, en el Municipio de Soledad en el Barrio Los Almendros, falleciendo una persona por efecto de dos impactos de arma de fuego en el tórax.

Así se consolida un total de 71 muertes violentas en lo corrido del mes de agosto en curso, de los que se acumulan 61 en el Área Metropolitana de Barranquilla y 10 hechos fatales en el resto del Atlántico, de los cuales en Sabanalarga 5 y Baranoa 3, Palmar de Varela y Polonuevo con un caso negativo cada municipio.

En la capital, Barranquilla suman 30 casos, en Soledad son 20 con una muerte la noche de este Domingo, ya relacionada.

En Malambo se registran 7 casos, en Galapa 2 y en Puerto Colombia 2. A su vez los casos presentados en Barranquilla se cometieron en su mayoría por acciones sicariales en localidad suroccidente con 13 hechos, Metropolitana con 11, Norte Centro con 4 y Suroriente con 2 casos.

Es de resaltar que en estas víctimas se registran 5 mujeres y 4 menores de edad. Son cifras que más allá de ser números, son vidas humanas, la mayoría menores de edad, adolescentes (víctimas y victimarios), mujeres y la muestra de la más preocupante proyección del Sicariato, a pesar de las numerosas capturas.

Aunque es clara la notable reducción de hechos violentos durante este fin de semana por el incremento del accionar de autoridades y Fuerza pública, lo que no anula la preocupación de la persistencia de la venganza como determinante de gran parte de los generadores de violencia.

 

  • Con información de Arturo García Medrano, experto en temas de seguridad.

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp