El departamento del Atlántico inició el año con un importante logro en materia de salud pública. La Primera Jornada Nacional de Vacunación, realizada el pasado 25 de enero, superó todas las expectativas, con una participación masiva de la población y la aplicación de más de 15.794 dosis de vacunas en los 22 municipios.
Esta jornada, que se desarrolló de manera simultánea en todo el país, tuvo como objetivo principal actualizar los esquemas de vacunación de la población, protegiéndola así de más de 30 enfermedades prevenibles. Se aplicaron dosis contra enfermedades como el sarampión, la rubéola, la poliomielitis, la influenza y el COVID-19, entre otras.
Soledad como epicentro de la vacunación
El municipio de Soledad fue el epicentro de esta jornada en el Atlántico, donde se llevó a cabo una feria de la salud que incluyó servicios adicionales como vacunación canina y felina, toma de presión y asesoría en temas de salud.
Resultados destacados
Los resultados obtenidos en la jornada fueron muy positivos, superando las metas establecidas en varios municipios. Soledad lideró la aplicación de dosis, seguido de Malambo, Sabanalarga y Puerto Colombia.
Un compromiso con la salud
La Secretaría de Salud del Atlántico destacó la importancia de la vacunación para prevenir enfermedades y garantizar el bienestar de la población. Se resaltó el compromiso de los padres y madres de familia, quienes acudieron masivamente a los puntos de vacunación para proteger a sus hijos.
Enfoque integral y accesible
La jornada no solo se centró en la aplicación de vacunas, sino que también ofreció una atención integral a la población, con servicios adicionales como la toma de presión y la asesoría en temas de salud. Además, se realizaron visitas domiciliarias en zonas rurales para garantizar el acceso a la vacunación a todas las personas.
Metas nacionales y desafíos futuros
El Ministerio de Salud ha establecido ambiciosas metas para el Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) en 2025, entre las que se encuentran reducir el número de casos de enfermedades prevenibles, garantizar la vacunación de todos los niños y niñas, y promover la vacunación en grupos de riesgo.
El Atlántico se compromete a continuar trabajando para alcanzar estas metas y garantizar que toda la población tenga acceso a los servicios de vacunación.
¡Haz clic en una estrella para puntuar!
Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.