Embajada de Estados Unidos llama a sus ciudadanos a tomar precauciones mientras estén en Cartagena durante fiestas novembrinas

La Embajada aconseja a los ciudadanos estadounidenses que mantengan un alto nivel de conciencia de seguridad y tomen precauciones de seguridad adicionales mientras transitan por la ciudad durante las festividades del Día de la Independencia del 9 al 12 de noviembre.

Se espera un aumento de los hurtos menores, junto con la posibilidad de que se establezcan puntos de control no policiales ad hoc y enfrentamientos por dinero y/u objetos de valor.

La Embajada recomienda que los ciudadanos estadounidenses eviten áreas/barrios al este del Centro Comercial Caribe Plaza. Tenga especial precaución si necesita conducir por estas áreas, ya que en las calles se pueden encontrar muchos bloqueos ilegales de carreteras para pedir dinero. Permanezca únicamente en las rutas principales, evite las grandes multitudes y evite enfrentamientos con los participantes del festival. Ha habido informes de personas que realizan bloqueos y arrojan pintura o piedras a vehículos que no aportan monedas al pasar.

La Embajada recuerda a los ciudadanos estadounidenses que visitan Colombia la posibilidad de interacción con delincuentes que usan escopolamina u otras drogas para incapacitar temporalmente a víctimas desprevenidas y luego robarlas o agredirlas. Las víctimas de delitos relacionados con la escopolamina suelen ser atacados en bares, clubes nocturnos o mediante aplicaciones de citas. Evite dejar alimentos o bebidas desatendidas en un bar o restaurante y rechace las ofertas de algo de comer o beber de un extraño.

La Embajada también recuerda a los ciudadanos estadounidenses que visitan Colombia que los empleados del gobierno estadounidense tienen prohibido tomar taxis en la calle debido al riesgo de asalto o robo. Ciudadanos estadounidenses han muerto durante robos mientras utilizaban taxis. Utilice un servicio de despacho o una aplicación de teléfono celular siempre que sea posible.

El Departamento de Estado de EE. UU. aconseja a los ciudadanos que reconsideren viajar a Colombia debido a la delincuencia, el terrorismo y el COVID-19 y que tengan mayor precaución en Colombia debido a los disturbios civiles y los secuestros. El aviso de viaje completo para Colombia se puede encontrar aquí.

Acciones a tomar:
Mantener un perfil bajo.
Ejercer vigilancia.
Ten cuidado de tu entorno.
Tenga cuidado cuando se encuentre en áreas con menos presencia policial.
Mantenga las puertas del auto cerradas y las ventanas cerradas.
No muestre signos de riqueza, como usar joyas o relojes caros.
Nunca deje alimentos o bebidas sin supervisión en público.
Nunca aceptes bebidas o comida de extraños.
No invites a extraños a tu alojamiento o residencia.
No resistir físicamente ningún intento de robo.
Evite parar taxis; utilice un servicio de despacho o una aplicación de teléfono celular siempre que sea posible.
Planifique rutas de viaje alternativas.

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp