El proyecto de Puntos de Abastecimiento Solidario (PAS), una iniciativa del Gobierno Nacional liderada por Prosperidad Social, continúa avanzando a paso firme en todo el territorio colombiano. Con el objetivo de combatir el hambre y garantizar el derecho a la alimentación, esta iniciativa busca construir 150 centros de abastecimiento en menos de 10 meses.
Durante las últimas semanas, se han realizado inspecciones técnicas en los predios seleccionados por los municipios para la construcción de estos puntos. Estas visitas, que se extenderán hasta mediados de noviembre, tienen como finalidad evaluar las condiciones de los terrenos y brindar asesoría técnica a las alcaldías.
El director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar Moreno, destacó la importancia de este proyecto y aseguró que se está cumpliendo con el cronograma establecido. «Terminadas las visitas, empezaremos a hacer los convenios interadministrativos con los alcaldes y a poner las primeras piedras», afirmó Bolívar.
¿Qué son los PAS?
Los PAS son más que simples plazas de mercado. Estos espacios multifuncionales contarán con puestos de venta de productos locales, zonas de bodegaje, cocinas comunitarias y áreas para la distribución de alimentos complementarios como la Bienestarina. Su diseño busca no solo garantizar el acceso a alimentos saludables a precios justos, sino también fomentar la economía local y mejorar la calidad de vida de las comunidades.
Priorización de las zonas
La implementación de los PAS se ha enfocado en ciudades capitales, municipios con Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET) y otras localidades con altos índices de vulnerabilidad y pobreza. Esta estrategia busca atender las necesidades de las poblaciones más afectadas por la inseguridad alimentaria.
Alianza estratégica con Findeter
Para garantizar la ejecución eficiente de este ambicioso proyecto, Prosperidad Social ha suscrito un convenio con la Financiera para el Desarrollo Territorial (Findeter). Esta entidad se encarga de realizar la asistencia técnica integral de las obras en los 150 municipios seleccionados.
Con la construcción de los PAS, el Gobierno Nacional busca fortalecer la seguridad alimentaria y nutricional en el país, así como impulsar el desarrollo económico local. Se espera que estos centros se conviertan en referentes de la lucha contra el hambre y la promoción de una alimentación saludable.
¡Haz clic en una estrella para puntuar!
Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.