la Administración distrital, en cabeza del alcalde Jaime Pumarejo Heins, avanza en la ampliación y mejoramiento de la Institución Educativa Distrital Carrizal, que beneficiará a más de 700 estudiantes de la sede 1 con las 16 aulas nuevas de básica y media que se construyen y que se complementarán con una cancha para transformar los más de 2.000 metros cuadrados que se intervienen.
El mandatario distrital inspeccionó los trabajos que actualmente se ejecutan en la sede 1 de este colegio oficial que en total cobija a 1.392 niños y jóvenes del sector. “Estamos en el corazón de lo que será el futuro colegio Carrizal, un anhelo de la comunidad por muchos años y donde hace un par de meses instalamos unas aulas modulares para paliar las necesidades que tenían, pero hoy estamos muy cerca de entregarles un nuevo colegio que va a darles la dignidad que se merecen los estudiantes”.
Con esta obra, el Distrito tiene activados más de 20 frentes de trabajo en instituciones oficiales de la ciudad para mejorar la infraestructura educativa de calidad con la que se ha revolucionado la educación en Barranquilla.
“Estamos haciendo más de 10 intervenciones mayores en colegios, como el Colegio Mayor, como el Reuven, como la Humboldt y otras instituciones que estamos ampliando. Así que dentro de muy poco nuestros estudiantes van a seguir estrenando nuevos espacios para seguir aprendiendo con dignidad y lo más importante aún: con calidad, porque en Barranquilla le invertimos a la infraestructura y a la calidad educativa, por eso somos la ciudad que más avanza en materia educativa en Colombia y seremos la primera ciudad totalmente bilingüe en toda Latinoamérica de colegios públicos”, destacó Pumarejo Heins, quien recordó, además, que 169 de los estudiantes de esta IED están becados a través de Universidad al Barrio, asimismo, ya cuenta con el bilingüismo y el programa de alimentación escolar, PAE.
Alcance del proyecto
El proyecto de ampliación y mejoramiento de la sede 1 de la IED Carrizal contempla la construcción de 16 aulas de básica y media, 1 laboratorio de física, 1 aula de tecnología, 1 aula taller, 1 cocina/comedor, zona administrativa, sala de profesores, cancha, unidades sanitarias, garita de vigilancia, rampa y subestación eléctrica.
¡Haz clic en una estrella para puntuar!
Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.