A partir de este viernes, las empresas de servicios públicos domiciliarios, así como aquellas que expiden tiquetes de transporte, extractos, y entradas para cines, eventos de artes escénicas y espectáculos públicos, deberán emitir documentos equivalentes electrónicos para respaldar sus transacciones.
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) informó que más de 7 mil personas naturales y jurídicas están obligadas a cumplir con esta medida. Dentro de este grupo, 540 prestan servicios de transporte intermunicipal, 2.552 están relacionadas con espectáculos públicos, 3.867 ofrecen servicios públicos domiciliarios, 75 emiten extractos y 25 realizan actividades de exhibición cinematográfica.
Cecilia Rico, directora de gestión de Impuestos, destacó que, hasta la fecha, la DIAN ha validado más de 11 mil millones de documentos electrónicos emitidos por más de 1,2 millones de responsables de facturación. «Los comercios obligados podrán emitir estos documentos electrónicos a través de un proveedor tecnológico habilitado, mediante un software propio o con el servicio gratuito de la DIAN», explicó.
A lo largo de 2024, la DIAN ha llevado a cabo más de 106 mil visitas de control y 76 mil entrevistas a compradores para promover la adopción de la factura electrónica y sus beneficios, que incluyen una deducción del 1% en la declaración de renta para ciudadanos que la soliciten y paguen con medios electrónicos. Además, los compradores pueden reportar irregularidades en la expedición de facturas electrónicas a través del canal de WhatsApp +57 3108728457.
¡Haz clic en una estrella para puntuar!
Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.