El presidente de la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco), Jaime Alberto Cabal, ha propuesto que el aumento del salario mínimo para el año 2025 sea de un solo dígito. Esta propuesta se contrapone a las peticiones de las centrales obreras, que han solicitado incrementos salariales más significativos.
Cabal argumentó que la cifra de inflación, que ha mostrado una tendencia a la baja en los últimos meses, justifica un aumento salarial más moderado. Según el dirigente gremial, un incremento excesivo del salario mínimo podría generar efectos negativos en la economía, como un aumento del desempleo y una reducción de la inversión.
«Consideramos que un aumento de un solo dígito es más realista y sostenible en el actual contexto económico», afirmó Cabal en declaraciones a los medios de comunicación. «Un incremento excesivo podría poner en riesgo la recuperación económica y generar más desempleo».
Fenalco propone aumento del salario mínimo de un solo dígito para 2025
>>> https://t.co/bJrW2NueuP <<<🗣️ Jaime Alberto Cabal presidente de @FenalcoNacional pic.twitter.com/4GproG3ANn
— ¡𝐍𝐨𝐭𝐢𝐜𝐢𝐚𝐬 𝐘𝐚! 𝐁𝐚𝐫𝐫𝐚𝐧𝐪𝐮𝐢𝐥𝐥𝐚 (@noticiasyabq) December 9, 2024
Las centrales obreras, por su parte, han rechazado la propuesta de Fenalco y han insistido en la necesidad de un aumento salarial que permita a los trabajadores recuperar su poder adquisitivo y hacer frente al alto costo de la vida.
La discusión sobre el aumento del salario mínimo para 2025 se intensificará en las próximas semanas, a medida que se acerque la fecha límite para definir la cifra final. El Gobierno Nacional, los empresarios y los trabajadores deberán negociar para llegar a un acuerdo que satisfaga las expectativas de todas las partes.
¡Haz clic en una estrella para puntuar!
Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.