Gobierno sufre duro revés en el Congreso: Ley de Financiamiento archivada

El proyecto de ley de financiamiento, crucial para las finanzas del Gobierno colombiano y la ejecución del Presupuesto General de la Nación para 2025, fue archivado este miércoles por las comisiones económicas del Congreso. La iniciativa, que buscaba recaudar cerca de 10 billones de pesos, no logró obtener el apoyo necesario para avanzar en su trámite legislativo.

La ley de financiamiento se encontraba en medio de un intenso debate y negociaciones, en un contexto marcado por la falta de consenso entre las diferentes bancadas políticas y las dudas expresadas incluso por algunos aliados del Gobierno del presidente Gustavo Petro. La ausencia de un acuerdo en torno a la propuesta llevó a su eventual fracaso.

Este revés representa un duro golpe para las finanzas públicas del país, ya que el Presupuesto General de 2025 quedó desfinanciado. El Gobierno se encuentra ahora en la difícil tarea de ajustar sus gastos a los ingresos disponibles, lo que implica la necesidad de realizar nuevos recortes en el presupuesto.

La caída de la ley de financiamiento se suma a una serie de desafíos que enfrenta el Gobierno colombiano, entre los que se incluyen la reciente renuncia del ministro de Hacienda y el cambio de liderazgo en esta cartera. Además, la falta de aprobación del presupuesto en el Congreso representa un hecho inédito en la historia reciente del país.

En los próximos días, el Gobierno deberá tomar decisiones cruciales para enfrentar esta situación y garantizar la sostenibilidad de las finanzas públicas. Se espera que el Ejecutivo emita un decreto para ajustar el presupuesto y cuadrar las cuentas, lo que podría implicar una reducción en los recursos destinados a diversos programas y proyectos.

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp