El Consejo Gremial Intergremial del Atlántico y el Consejo Gremial de Bolívar han logrado un importante avance en su lucha contra el cobro de la contribución de valorización. El Consejo de Estado ha admitido a trámite la demanda interpuesta por ambas organizaciones, lo que abre la posibilidad de que se suspendan los cobros mientras se resuelve el fondo del asunto.
Los gremios argumentan que el cobro de la valorización es inconstitucional y viola diversos principios legales, como la retroactividad y la falta de estudios técnicos adecuados. Además, cuestionan la competencia de Invías para modificar las condiciones del cobro y señalan que la creación de un fondo para destinar los recursos desvirtúa la naturaleza de la contribución, convirtiéndola en un impuesto.
Efraín Cepeda Tarud, presidente del Comité Intergremial del Atlántico, expresó su optimismo ante la admisión de la demanda y destacó la importancia de las medidas cautelares. «Si se otorgan las medidas cautelares, se suspendería el cobro de la valorización hasta que el Consejo de Estado falle de manera definitiva», afirmó Cepeda.
[Escuche]
Los gremios esperan que el Consejo de Estado se pronuncie a favor de sus argumentos antes de que inicie el cobro de la valorización, previsto para febrero de 2025. Además, han presentado una demanda de inconstitucionalidad ante la Corte Constitucional, argumentando que el cobro de la valorización se convierte en un impuesto al crear un fondo para destinar los recursos, lo cual es competencia exclusiva de los municipios.
¡Haz clic en una estrella para puntuar!
Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.