Halloween: ¿sana diversión o peligro espiritual?, El Padre Diógenes Marrero alerta sobre los peligros espirituales

El padre Diógenes Marrero, sacerdote de la parroquia Inmaculada Concepción, alertó sobre los peligros espirituales que encierra la celebración de Halloween. En entrevista con NOTICIAS YA, el religioso explicó que esta festividad, lejos de ser una simple diversión, tiene raíces en antiguas prácticas paganas asociadas con la muerte y el ocultismo.

Según el padre Marrero, el origen de Halloween se remonta a los antiguos celtas, quienes celebraban el Samhain, una festividad en la que se creía que la barrera entre el mundo de los vivos y el de los muertos se debilitaba. Durante esa noche, se realizaban rituales para comunicarse con los espíritus y apaciguarlos.

Con la llegada del cristianismo, estas prácticas paganas fueron cristianizadas y adaptadas a nuevas festividades, como el Día de Todos los Santos. Sin embargo, muchas de las tradiciones originales persistieron, dando origen a lo que hoy conocemos como Halloween.

El sacerdote destacó la importancia de comprender los símbolos asociados a Halloween, como la calabaza tallada, que representa a Jack O’Lantern, un personaje legendario que hizo un pacto con el diablo. Según la tradición, Jack O’Lantern vaga por la Tierra condenado a llevar una calabaza tallada como linterna.

«Al celebrar Halloween, estamos adoptando símbolos y prácticas que tienen un significado profundo y oscuro», advirtió el padre Marrero. «Estamos invitando a fuerzas espirituales negativas a nuestras vidas y a las de nuestros hijos».

El religioso también expresó su preocupación por la influencia de Halloween en los niños, quienes a menudo se ven expuestos a imágenes y mensajes que pueden generar miedo y ansiedad. Además, criticó la práctica de pedir dulces, que considera una forma de fomentar el consumismo y la codicia.

Como alternativa, el padre Marrero propuso rescatar tradiciones como la Fiesta de los Angelitos, que promueve valores positivos como la fe, la esperanza y la caridad.

«En lugar de celebrar la muerte y el miedo, deberíamos celebrar la vida y la luz», afirmó el sacerdote. «Invito a todos los padres a reflexionar sobre el tipo de mensajes que queremos transmitir a nuestros hijos y a buscar alternativas más saludables y edificantes».

Escuche aquí la entrevista:

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 1

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp