Aunque las competencias ya iniciaron con el deporte del beisbol, solo esta tarde se estarán realizando los actos inaugurales donde el cantante Sebastián Yatra será uno de varios artistas que participarán en la ceremonia de apertura. Yatra dijo ser un hincha de varios deportes, en especial los de alto riesgo.
El objetivo colombiano es mejorar la actuación de Lima 2019, edición en la que el país terminó en el séptimo lugar al conseguir 82 medallas, 27 de ellas de oro, 24 de plata y 31 bronce, por detrás de EE.UU., Brasil, México, Canadá, Cuba y Argentina.
Un pájaro siete colores es la mascota de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Santiago 2023, una de las aves más llamativas de chile por su belleza y colorido, que tiene la misión de representar los valores de la justa deportiva más importante de américa.
Fiu como se llama la mascota, se une a la familia de mascotas de los Panamericanos. Una iniciativa que ya es una tradición, pero que comenzó en la edición de san juan, puerto rico, en 1979 con coqui que es un sapo autóctono.
Su nombre, el siete colores se debe a sus múltiples tonos en el plumaje que en realidad son 8 o 9, y esta variedad también ha querido ser asociada con la representación de todas las razas, lenguas y creencias. la diversidad, uno de los valores más destacados de este evento, de los seres humanos y especies.
Pertenece a la rama de las aves cantoras y su sonido hizo que fuese llamado “Fiu”, pesa 10 gramos y mide entre 10.5 y 11 centímetros entre el pico y la cola.
Para la realización de las justas, más de 20 mil raciones diarias se estarán suministrando a los deportistas y oficiales de cada delegación. entregadas en una carpa de 6.600 metros cuadrados, la longitud de una cancha de fútbol.
El comedor estará abierto durante 22 horas y en el que hay seis estaciones de comida entre las que destacan una con gastronomía chilena, otra del mundo y una con productos kosher, y aptos para veganos y celíacos; satisfacen el paladar de los residentes de ese conjunto de 1.355 apartamentos, de 36 y 52 metros cuadrados, que integran las 17 torres construidas para las justas.
Así mismo hay estaciones con carnes, carbohidratos, ensaladas y frutas. No hay preparaciones fritas y hay puntos de reciclaje en todo el lugar.
El pico máximo de ocupación de la villa se dará el 27 de octubre cuando estén viviendo 5.400 personas en total.
Los 17 edificios, divididos en cuatro barrios agua, tierra, fuego y aire, tienen distintas alturas, entre 6 a 17 pisos con ocho apartamentos en cada uno de ellos. estos serán entregados sin amoblar en el segundo semestre del próximo año, como vivienda social a familias chilenas, según lo anunció el gobierno.
Por primera vez en los juegos panamericanos hay una sala de lactancia en la villa de Santiago 2023, acondicionada para aquellas deportistas o funcionarias de los distintos equipos.
en cuanto a la sede de los panamericanos del 2027, la decisión sigue a la expectativa.
En el marco de la asamblea general Panam Sports, llevada a cabo en la previa al inicio oficial de los xix juegos panamericanos Santiago 2023, se anunció que en un plazo de 60 días se tomaría la fundamental decisión de la ciudad que alojará las siguientes justas multideportivas continentales.
En el salón San Cristóbal del hotel Sheraton de Santiago, en Chile, el presidente de Panam Sports Neven Ilic dio a conocer el nuevo plazo en el que se decidirá la sede de los juegos panamericanos del 2027.
Ilic y su equipo de trabajo, ante las nominaciones de barranquilla, en Colombia, y Asunción, en Paraguay, decidieron alargar la toma de decisiones para que ambas ciudades candidatas, y sus respectivos dirigentes, siguieran estructurando la mejor propuesta para el desarrollo de la siguiente gran cita panamericana.
Es importante recordar que por Colombia el presidente del Comité Olímpico Colombiano, Ciro Solano Hurtado, y la secretaria general del COC, Ana Edurne Camacho, fueron los principales representantes de la jornada de la asamblea general de Panam Sports.
La designación de la sede para los Juegos Panamericanos del 2027 queda entonces en suspenso.
Este jueves también se inició el boxeo. Y Colombia ganó sus 3 primeros combates. Leandro González derrotó decisión 4-1 al puertorriqueño Caleb Tirado. José Viafara superó también por decisión al haitiano Kervens Bouche. Mientras que Cristian Salcedo venció por decisión unánime 5-0 al trinitario Thomas Paul.
¡Haz clic en una estrella para puntuar!
Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.