La directora del ICBF, Astrid Cáceres, condenó enérgicamente la escalada de violencia en el Catatumbo y exigió a los grupos armados ilegales respetar los derechos de la población civil, especialmente de niñas, niños y adolescentes.
En un comunicado oficial, Cáceres expresó su profunda preocupación por la situación humanitaria en la región, donde los enfrentamientos entre grupos armados han generado desplazamiento forzado, miedo y desintegración familiar. La funcionaria hizo un llamado urgente al Ejército de Liberación Nacional (ELN) y al Estado Mayor de los Bloques para que cesen las hostilidades y se comprometan con el diálogo para alcanzar la paz.
«Las generaciones futuras del Catatumbo no pueden seguir viviendo en medio del conflicto. Necesitamos que el Estado y la sociedad trabajen juntos para garantizar sus derechos y construir un futuro de paz», afirmó Cáceres.
El ICBF cuenta con una amplia red de servicios en la zona, incluyendo centros zonales, hogares sustitutos y unidades móviles, para atender a las víctimas de la violencia y brindar acompañamiento psicosocial a las familias afectadas. Sin embargo, la institución advirtió que la intensificación de los combates ha dificultado la prestación de estos servicios.
La directora del ICBF hizo un llamado a la sociedad civil para que se sume a la exigencia de paz y se unan las voces para rechazar la violencia en todas sus formas.
¡Haz clic en una estrella para puntuar!
Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.