La Asociación Colombiana de Ingenieros, capítulo Atlántico, ha encendido las alarmas sobre la grave crisis energética que enfrenta la región Caribe. A través de una comunicación oficial, el gremio ha expresado su preocupación por las constantes alzas en las tarifas de energía y la falta de soluciones a largo plazo por parte del gobierno.
Comunicado de Prensa ACIEM. Capítulo Atlántico.
El ingeniero Carlos Cárdenas, presidente del capítulo Atlántico, ha señalado que la situación es insostenible y que los usuarios se ven obligados a enfrentar cada día mayores costos por un servicio que, además, presenta fallas en la calidad.
[Escuche]
Principales propuestas de los ingenieros:
- Para mitigar el impacto de las altas tarifas en los usuarios, los ingenieros proponen la creación de un fondo de emergencia, considerando que el Estado tiene una gran responsabilidad en la crisis actual.
- Es necesario invertir de manera urgente en la mejora de la infraestructura eléctrica, como la sustitución de transformadores, cables y postes, para garantizar un servicio más confiable y seguro.
- Dada las particularidades climáticas y las condiciones de consumo de la región Caribe, es necesario establecer una política energética diferenciada que tenga en cuenta las necesidades específicas de la zona.
- Los ingenieros sugieren que las empresas distribuidoras de energía adopten un modelo de negocio vertical, es decir, que también generen y comercialicen energía, lo que les permitiría tener mayor control sobre las tarifas y garantizar una mayor estabilidad en el suministro.
- Se debe promover la implementación de sistemas de medición inteligentes para que los usuarios tengan un mayor control sobre su consumo y puedan tomar decisiones más informadas.
- Es necesario establecer mecanismos que garanticen la participación de los generadores privados en el mercado, pero siempre bajo un marco regulatorio que proteja los intereses de los consumidores.
Falta de respuesta del gobierno
A pesar de las múltiples solicitudes realizadas al gobierno y al interventor de la empresa de energía, los ingenieros aseguran no haber obtenido respuestas concretas.
Cárdenas ha enfatizado que la solución a la crisis energética en el Caribe no puede ser individual, sino que requiere de un trabajo conjunto entre el gobierno, las empresas y la ciudadanía.
¿Cuál es el futuro de la energía en la región Caribe?
La crisis energética en la región Caribe es un problema complejo que requiere soluciones a largo plazo. Las propuestas de los ingenieros ofrecen una hoja de ruta para salir de esta situación, pero es necesario que el gobierno y las empresas tomen medidas concretas para implementarlas.
¡Haz clic en una estrella para puntuar!
Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.