La Asociación de Comunicadores Sociales del Atlántico (ACSA), en alianza con Reporteros Sin Fronteras, ha lanzado una convocatoria para que 20 medios de comunicación del departamento obtengan el sello de periodismo confiable, una certificación internacional que garantiza la calidad y la transparencia de la información.
Este sello, conocido como JTI (Journalism Trust Initiative), es otorgado por una red internacional de expertos en periodismo y cuenta con el respaldo de organismos como la Agencia France-Presse. El proceso de certificación implica una evaluación rigurosa de los estándares de calidad editorial, la transparencia en la gestión y la lucha contra la desinformación.
«Esta iniciativa busca fortalecer el periodismo de calidad en el Atlántico y combatir la proliferación de noticias falsas», aseguró Angélica Obando, presidenta de la ACSA. «Queremos que los ciudadanos puedan identificar aquellos medios que cumplen con los más altos estándares de veracidad y objetividad».
Los medios de comunicación interesados en participar en esta convocatoria deben cumplir con ciertos requisitos, como estar legalmente constituidos y tener más de un año de existencia. El proceso de selección se realizará de manera virtual y los medios seleccionados recibirán una asesoría personalizada para implementar las mejoras necesarias y obtener la certificación.
«Es una oportunidad única para que los medios de comunicación del Atlántico se posicionen como referentes en la región y a nivel nacional», afirmó Obando. «Este sello no solo les otorgará un reconocimiento internacional, sino que también les permitirá fortalecer su credibilidad ante la audiencia».
[Escuche]
La convocatoria estará abierta hasta el 29 de noviembre de 2024. Los interesados pueden encontrar más información y el formulario de inscripción en la página web de la ACSA o en las redes sociales de la organización.
Esta iniciativa se suma a otras acciones que la ACSA ha venido desarrollando en los últimos meses, como el diplomado en comunicación en alianza con la Universidad del Atlántico, con el objetivo de fortalecer la formación de los comunicadores sociales en la región.
«La ACSA está comprometida con el fortalecimiento del periodismo en el Atlántico y con la defensa de la libertad de expresión», concluyó Obando.
¡Haz clic en una estrella para puntuar!
Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.