La alarmante cifra de 100.000 muertes por accidentes de tránsito en los últimos 15 años en Colombia ha encendido las alarmas. Con un promedio anual de 6.000 fallecidos, el país enfrenta una crisis de seguridad vial que exige soluciones urgentes e integrales.
En diálogo con NOTICIAS YA, el experto en seguridad vial Isidro Ruiz alertó sobre el incremento significativo de los accidentes de tránsito en los últimos años, especialmente aquellos relacionados con motocicletas. Según Ruiz, el aumento del parque automotor, la falta de campañas educativas efectivas y la ausencia de controles rigurosos en las vías son algunos de los factores que contribuyen a esta problemática.
«Hemos abandonado las estrategias de prevención que existían hace años», afirmó Ruiz. «La falta de inversión en educación vial y la ausencia de controles en las carreteras han generado un aumento en las cifras de accidentalidad».
El experto destacó la importancia de identificar y abordar los puntos críticos en las vías, como la vía entre Barranquilla y Galapa en el Atlántico, donde se registran altos índices de siniestralidad. Además, señaló la necesidad de adaptar las estrategias de prevención a las características de cada región, considerando factores como las costumbres locales y las condiciones de las vías.
¿Qué medidas se pueden tomar para reducir los accidentes de tránsito?
- Fortalecer la educación vial: Implementar campañas educativas dirigidas a todos los usuarios de la vía, desde temprana edad.
- Mejorar la infraestructura vial: Adecuar las vías a las necesidades de los usuarios, especialmente en zonas con alta siniestralidad.
- Aumentar los controles en las vías: Realizar operativos de control de velocidad, uso del cinturón de seguridad y consumo de alcohol al volante.
- Promover el uso de transporte público: Fomentar el uso del transporte público como una alternativa más segura y sostenible.
- Investigar las causas de los accidentes: Realizar estudios exhaustivos para identificar las causas de los accidentes y diseñar estrategias de prevención específicas.
Isidro Ruiz enfatizó que los accidentes de tránsito no son inevitables y que se pueden prevenir si se toman las medidas adecuadas. «Es fundamental que todos los actores involucrados, desde el gobierno hasta los ciudadanos, trabajen juntos para hacer de nuestras vías espacios más seguros», concluyó.
¡Haz clic en una estrella para puntuar!
Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.