La decana de la Facultad de Ciencias de la Salud y Dietética de la Universidad del Atlántico será Aleyda Parra

La Universidad del Atlántico ha dado un paso histórico al abrir las inscripciones para su nuevo programa de Medicina, el cual comenzará a impartirse a partir del primer semestre de 2025. Esta noticia ha sido recibida con gran entusiasmo por la comunidad académica y la ciudadanía en general, especialmente en el departamento del Atlántico.

La decana de la Facultad de Ciencias de la Salud, Aleyda Parra Castillo, destacó la importancia de este logro para la institución y para la región. «Hace 50 años se venía trabajando en este sueño y hoy es una realidad. La creación de esta facultad y, en particular, del programa de Medicina, es un hito que beneficiará a muchas generaciones», afirmó Parra.

[Escuchar]

¿Cómo será el proceso de admisión?

La Universidad del Atlántico ha establecido un riguroso proceso de selección para garantizar la calidad académica de los futuros estudiantes de medicina. Los aspirantes deberán cumplir con los siguientes requisitos:

  • Se priorizará a los estudiantes que hayan obtenido los mejores resultados en las pruebas Saber 11, especialmente aquellos pertenecientes a los estratos socioeconómicos 1, 2 y 3.
  • Los candidatos preseleccionados serán convocados a una entrevista y una prueba psicotécnica para evaluar sus habilidades y aptitudes.
  • Inicialmente, se ofrecerán 50 cupos para el primer semestre de 2025.

¿Cuándo se abrirán las inscripciones?

La Universidad del Atlántico informará próximamente el calendario oficial de inscripciones a través de su página web. Se espera que el proceso se inicie en las próximas semanas.

Una inversión en el futuro

La creación del programa de Medicina representa una inversión significativa para la Universidad del Atlántico. La institución ha adquirido la infraestructura y los equipos necesarios para garantizar una formación de calidad, y ha establecido convenios con clínicas y hospitales para que los estudiantes realicen sus prácticas profesionales.

Además, la Universidad del Atlántico ha contratado a un equipo docente altamente cualificado, con amplia experiencia en el área de la salud.

Un sueño hecho realidad

La apertura del programa de Medicina de la Universidad del Atlántico es una muestra del compromiso de la institución con la formación de profesionales de la salud y el desarrollo de la región. Este logro permitirá que más jóvenes del Atlántico puedan acceder a una educación superior de calidad y cumplir su sueño de convertirse en médicos.

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp