“Los sismos no se pueden predecir, pero hay que tener en cuenta los comportamientos históricos”: Geólogo

El geólogo Nelson Rangel Buitrago, con Maestría en cuantías de la tierra y doctorado en ciencias del mar explicó en Noticias Ya que “No necesariamente las placas tectónicas generan un sismo, cada sismo tiene un origen particular y lo primero que hay que tratar de entender por qué sucedió”.

“Lo que asusta a la gente son las réplicas que se han dado después del sismo del mediodía, no solo se ha sentido en el Meta o en Bogotá, si no en otras partes. Explicó que el hecho de que no percibamos los sismo no quiere decir que no estén sucediendo. “Hay que saber qué hacer cuando estos ocurren”.

“Los sismos no se pueden predecir, pero hay que tener en cuenta los comportamientos históricos para entender cómo han sido los procesos, pero no se pueden predecir, solo tenemos base de datos”, enfatizó Rangel. Y precisó que “En la sierra nevada de Santa Marta hacia Bucaramanga hay una serie de fallas que provocan actividad sísmica relativamente constante. En la región caribe tiembla, ha temblado y seguirá temblando, siempre tenemos que estar preparados”.

[AUDIO] Entrevista

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp