Los equipos de rescate tratan de localizar a personas atrapadas bajo los escombros de los numerosos edificios que se han venido abajo en el sureste turco y norte sirio. Ankara ha emitido una alarma.
En horas de la madrugada de este lunes, se derrumbaron más de 2.800 edificios por los movimientos y el país antes mencionado está colapsado.
De acuerdo con la información de las autoridades turcas, es el mayor terremoto registrado en los Turquía y Siria como mínimo en casi tres décadas. Además, “aún no se sabe a cuánto se elevará el número de vidas pérdidas”. Al respecto, la Unión Europea (UE) se mostró solidaria este lunes y presentó su disponibilidad para ayudar con lo ocurrido. Claro, la muerte de más de 1500 personas estremece al mundo entero.
La UE activó el Mecanismo de Protección Civil para coordinar la respuesta al terremoto, según confirmó Janez Lenarcic, comisario de Gestión de Crisis. El mismo resumió en un mensaje en redes sociales que el Centro de Coordinación de Respuesta a Emergencias de la Unión Europea ya coordina el despliegue de equipos de rescate de Europa, con Países Bajos y Rumanía como los primeros estados miembro que ofrecieron asistencia.
¡Haz clic en una estrella para puntuar!
Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.