Ministra de Justicia aborda en Barranquilla seguridad en el INPEC y destaca importancia de la Ley de Utilidad Pública

La ministra de Justicia de Colombia, ‘Angela María Buitrago, visita hoy Barranquilla para participar en un importante encuentro con juristas y funcionarios del sector. La ministra destacó la importancia de la Ley de Utilidad Pública para las mujeres, especialmente aquellas en situación de vulnerabilidad, y abordó la preocupante situación de seguridad que enfrentan los funcionarios del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC).

Ley de Utilidad Pública: una segunda oportunidad

La ministra resaltó el papel fundamental de la Ley de Utilidad Pública en la reinserción social de mujeres que han cometido delitos, especialmente aquellas que han sido condenadas por delitos relacionados con el tráfico de estupefacientes. Según la ministra, esta ley ofrece una oportunidad para que estas mujeres puedan reintegrarse a la sociedad y brindar un mejor futuro a sus hijos.

«Esta ley ha demostrado ser una herramienta eficaz para transformar vidas», afirmó la ministra. «Al brindar oportunidades de capacitación y reinserción laboral, estamos no solo beneficiando a las mujeres, sino también a sus familias y a la sociedad en general».

Seguridad de los funcionarios del INPEC

La ministra también expresó su profunda preocupación por la creciente violencia contra los funcionarios del INPEC, especialmente tras el reciente atentado en Bogotá. «La seguridad de nuestros funcionarios es una prioridad absoluta para el Ministerio de Justicia», aseguró.

La ministra explicó que se están tomando medidas conjuntas con la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación para garantizar la seguridad de los guardias penitenciarios. Estas medidas incluyen:

  • Investigaciones exhaustivas: Se están llevando a cabo investigaciones para identificar a los responsables de los ataques y desmantelar las estructuras criminales involucradas.
  • Refuerzo de la seguridad: Se está incrementando la presencia de personal de seguridad en los centros penitenciarios y se están implementando nuevas medidas de protección.
  • Atención psicológica y social: Se está brindando apoyo psicológico y social a los funcionarios afectados por actos de violencia.
  • Diálogo con los sindicatos: El Ministerio de Justicia mantiene un diálogo constante con los sindicatos del INPEC para escuchar sus demandas y trabajar en conjunto para mejorar las condiciones laborales.

La ministra hizo un llamado a la sociedad para que reconozca la importante labor que realizan los funcionarios del INPEC y para que se unan a los esfuerzos para garantizar su seguridad.

[Escuche]

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp