El Comité Noruego del Nobel anunció este viernes que el Premio Nobel de la Paz 2024 será otorgado a Nihon Hidankyo, la confederación japonesa de organizaciones de víctimas de las bombas atómicas. Esta organización ha sido reconocida por sus incansables esfuerzos para construir un mundo libre de armas nucleares y por el testimonio de los sobrevivientes de Hiroshima y Nagasaki, los llamados «hibakusha».
Al otorgar este prestigioso galardón, el Comité Nobel busca honrar a todos aquellos que sufrieron las consecuencias devastadoras de las bombas atómicas y que, a pesar del dolor y el sufrimiento, han dedicado sus vidas a promover la paz y la abolición de las armas nucleares. Los «hibakusha» han compartido sus experiencias con el mundo, ayudando a la humanidad a comprender las terribles consecuencias de estas armas y a trabajar juntos para evitar que se repita una tragedia similar.
El Comité Nobel destaca que los testimonios de los «hibakusha» son fundamentales para concienciar a la sociedad sobre los peligros de las armas nucleares y para impulsar acciones concretas hacia un mundo más seguro. Sus historias nos permiten vislumbrar el horror de las bombas atómicas y nos inspiran a trabajar por un futuro sin armas nucleares.
Con este premio, el Comité Nobel envía un mensaje claro y contundente: las armas nucleares son una amenaza para la humanidad y deben ser eliminadas por completo. El legado de los «hibakusha» y el trabajo de Nihon Hidankyo son una fuente de inspiración para continuar luchando por un mundo libre de armas nucleares y por un futuro de paz y seguridad para todos.
¡Haz clic en una estrella para puntuar!
Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.