Un niño de dos años se encuentra en estado crítico en el Hospital Niño Jesús, tras presentar síntomas compatibles con una intoxicación por fósforo blanco, sustancia altamente tóxica presente en los populares «triqui traqui». El caso ha generado alarma entre las autoridades sanitarias y la comunidad, quienes temen que se presenten más casos similares.
El reconocido toxicólogo Agustín Guerrero, quien atiende al menor, explicó que los síntomas iniciales del niño, como vómitos y malestar estomacal, llevaron a sospechar una intoxicación. A pesar de que los familiares informaron sobre la presencia de «triqui traqui» en el hogar, la confirmación definitiva de la intoxicación aún está pendiente de los resultados de los exámenes.
«La intoxicación por fósforo blanco es extremadamente peligrosa, ya que afecta diversos órganos, principalmente el hígado. En las primeras etapas, los síntomas pueden ser similares a otras intoxicaciones, lo que dificulta el diagnóstico temprano», señaló el doctor Guerrero.
El especialista explicó que el fósforo blanco se adhiere a los tejidos del organismo, lo que dificulta su eliminación y puede causar daños irreversibles. Por esta razón, el tratamiento del niño se centra en prevenir el daño hepático y en brindar soporte vital.
[Escuche]
La importancia de la detección temprana
El doctor Guerrero hizo un llamado a los padres y cuidadores a estar atentos a cualquier síntoma de intoxicación en los niños, especialmente después de haber estado expuestos a sustancias tóxicas. «La detección temprana es fundamental para salvar vidas», afirmó el especialista.
El temor a más casos
Las autoridades sanitarias temen que se presenten más casos de intoxicación por fósforo blanco, debido a la fácil accesibilidad de estos elementos y a la falta de conciencia sobre sus riesgos. Además, existe la preocupación de que muchos casos no sean reportados, ya que los padres pueden ocultar la información por temor a represalias.
Recomendaciones para prevenir intoxicaciones
Mantener los productos químicos fuera del alcance de los niños.
Educar a los niños sobre los peligros de ingerir sustancias desconocidas.
Buscar atención médica inmediata ante cualquier síntoma de intoxicación.
Denunciar la venta de productos pirotécnicos a menores de edad.
¡Haz clic en una estrella para puntuar!
Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.