Frente a la circulación en redes sociales de mensajes y audios en grupos de WhatsApp, indicando presuntos fallecimientos a causa de una bacteria presente en un lote de un medicamento (Diclofenaco) en Barranquilla, la Alcaldía distrital, a través de su Secretaría de Salud, informa a través de un comunicado que se realizaron revisiones de historial clínico, visitas de inspección y vigilancia en IPS de la ciudad, así como consultas nacionales de alertas emitidas por INVIMA (entidad que vigila medicamentos en el país), y se constató que no hay reporte oficial de fallecidos que estén asociados al uso del medicamento.
Señaló además que “A nivel nacional, la entidad encargada de regular el ingreso y distribución de medicamentos en el país, INVIMA, no ha emitido ninguna alerta sanitaria por algún lote de medicamento (Diclofenaco) con partículas, bacterias o algún elemento extraño en su interior”.
La Secretaría Distrital de Salud recomienda que toda aplicación de medicamentos debe ser mediante prescripción de un profesional de la salud y debe ser dispensada en sitios autorizados. La entidad distrital de salud continúa en seguimiento de las visitas de inspección, vigilancia y control en las IPS de la ciudad.
Desde la Administración distrital hacen un llamado a la ciudadanía de abstenerse de difundir, compartir y/o reproducir audios, imágenes y/o videos sensibles que puedan generar pánico o desinformación ante situaciones médicas sin investigaciones claras y comprobables.
Clínica La Merced aclara al respecto
Por su parte la Clínica la Merced señaló mediante un comunicado que los casos relacionados con el medicamento Diclofenaco no se pueden asociar directamente con el medicamento y manifiesta que remitió el caso al Invima
Esto dice el comunicado:
El día 8 de abril recibimos en Clínica La Merced, a un paciente de 32 años de edad quién presentaba algunas complicaciones de salud. El ciudadano ingresó a esta entidad luego de aplicarse un medicamento; lamentablemente a pesar de todos los esfuerzos y maniobras medicas el joven murió el pasado 10 de abril.
Clínica La Merced informa que los casos presentados referente a la administración de la ampolla de diclofenaco 75 mg, no se pueden asociar directamente con el medicamento. A pesar de ello, esta eventualidad fue reportada a la plataforma de registro de eventos adversos asociados a medicamentos (vigiflow) los cuales serán investigados por parte de los entes de control, quienes serán los encargados de emitir el informe final.
Queremos expresar nuestras más sinceras condolencias a la familia.
Invima medicamento Clínica La Merced
¡Haz clic en una estrella para puntuar!
Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.