Nueva reglamentación para triciclos y bicitaxis en Colombia

Los conductores de triciclos y bicitaxis en Colombia están a la espera de una nueva era en la formalización de su actividad. Catalina Gómez, representante nacional del tricimovilismo y miembro de la mesa del Ministerio de Transporte, anunció que una nueva resolución busca regular los aspectos técnicos y mecánicos de estos vehículos, con el fin de garantizar la seguridad de conductores y usuarios.

Esta resolución, que complementa una normativa anterior que autoriza la prestación del servicio público en triciclos, establece estándares como el uso de cinturones de seguridad, luces, direccionales y sistemas eléctricos adecuados. Además, se delimita la capacidad de pasajeros y se establecen normas de seguridad para garantizar la comodidad y protección de los usuarios.

«La idea es que estos vehículos sean seguros, eficientes y amigables con el medio ambiente», afirmó Catalina Gómez. «Esta nueva normativa busca formalizar un sector que ha venido creciendo en los últimos años y que brinda un servicio importante a la comunidad».

Retos y oportunidades

Sin embargo, la implementación de esta nueva normativa presenta algunos desafíos. Uno de ellos es la necesidad de que las entidades territoriales, como las secretarías de tránsito, realicen censos y entreguen permisos de operación a los conductores de triciclos. Además, se debe trabajar en la formalización de las empresas que prestan este servicio y en la implementación de seguros obligatorios.

«En Barranquilla, por ejemplo, aún no se ha aplicado esta normativa en su totalidad», señaló Gómez. «Es necesario que las autoridades locales se involucren activamente en este proceso para garantizar que los triciclos circulen de manera segura y cumpliendo con la ley».

Un futuro más seguro y formal

La nueva reglamentación representa una oportunidad para que los conductores de triciclos y bicitaxis puedan formalizar su actividad y acceder a mejores condiciones laborales. Además, permitirá garantizar la seguridad de los usuarios y mejorar la movilidad en las ciudades.

«Con esta normativa, estamos dando un paso importante hacia la formalización de un sector que ha sido históricamente informal», afirmó Gómez. «Esperamos que en el futuro los triciclos y bicitaxis sean reconocidos como una alternativa de transporte sostenible y segura».

Próximos pasos

Este miércoles 16 de octubre se llevará a cabo una reunión en Barranquilla en la cancha de fútbol Simón Bolívar calle 23 con carrera 15.
3.00 pm, para socializar esta nueva normativa con los conductores de triciclos y bicitaxis. En este encuentro se discutirán los detalles de la implementación de la resolución y se atenderán las dudas de los asistentes.

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp