A la altura de la avenida Circunvalar con carrera 43, en el primer tramo construido para conectar Alameda del Río con Miramar, quedó asegurado este lunes, con la apertura de licitación, el inicio de la construcción del intercambiador vial que se ejecutará para el desarrollo social y económico del sector, además de mejorar la movilidad y descongestionar el tránsito, beneficiando así a los 96.000 habitantes que actualmente viven en Alameda y a cerca de 28.000 usuarios que diariamente emplean esta importante arteria vial.
Al dirigirse a la comunidad del sector, el alcalde Jaime Pumarejo recordó que los trabajos que se hicieron inicialmente “fueron unos paliativos, sabiendo que no eran la solución final”, refiriéndose a la acción de encauzar de mejor manera el tráfico mientras llegaba la solución definitiva.
“Hoy podemos decir que el sector privado, la Alcaldía, los ciudadanos que viven en el barrio y el Concejo de Barranquilla, juntos, se pusieron de acuerdo para hacer buen uso de los impuestos, pero el mismo tiempo para que la empresa privada confiara en Barranquilla y dijera: yo voy a apostarle mis impuestos futuros, ponerlos hoy y hacer una obra”, destacó el mandatario distrital.
Pumarejo aseguró que “con esa misma camaradería y capacidad de trabajar en equipo se construyeron algunos de los parques que ya inauguramos en este sector, que son de talla mundial”.
Para el alcalde, lo más importante es que “este será un modelo para muchas urbanizaciones en Colombia, porque aquí estamos mostrando que una plusvalía bien cobrada repercute en obras que dan beneficio a la misma urbanización y al impacto de la zona, porque ya vamos a ver que habrá menos congestión para los usuarios de la Circunvalar, pero también para los que salen y entran por el barrio, también nos conectaremos mejor con Miramar y, por ende, por la carrera 43 hacia el resto de la ciudad”.
De acuerdo con el burgomaestre, a través de la Gerencia de Ciudad se escuchará a la comunidad para incorporar sus propuestas e inquietudes en los planes de acción barrial que el Distrito viene realizando en distintos sectores de Barranquilla.
Al evento también asistieron la secretaria de Planeación del Distrito, Diana Mantilla; la secretaria de Tránsito, Sandra Herrera; y los presidentes de las constructoras desarrolladoras del proyecto de vivienda Alameda del Río: Bolívar, Prodesa, Colpatria y Amarilo; y representantes de la comunidad directamente beneficiada.
Camilo Alzate, gerente de estructuración de Constructora Bolívar, manifestó la complacencia de la compañía al hacer parte de un proyecto “que le trae progreso a una comunidad tan importante; de hecho a la ciudad completa le trae progreso, un proyecto que -de no ser por la voluntad de trabajo en equipo entre los actores públicos y los actores privados- no se podría estar llevando a cabo”.
Alzate aseguró que el proyecto del intercambiador vial hoy es “mucho mejor” del previsto en un principio. Añadió, de igual forma, que desde la constructora “le seguimos apostando a Barranquilla, consideramos que es la ciudad con mayor progreso de Colombia y creemos que va a ser así por muchos años más, entonces seguimos jugados por Barranquilla, apostándole al progreso de la ciudad”.
¡Haz clic en una estrella para puntuar!
Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.