‘Pa’ lante’, la ruta distrital para la integración de migrantes, retornados y comunidades de acogida

Barranquilla adelanta acciones para consolidarse como una ciudad de puertas abiertas y así quedó reflejado con el lanzamiento del programa distrital ‘Pa’ lante’ que impactará a 500 familias de la comunidad de Bendición de Dios a través de una ruta de integración que promueve acciones que mejoren la calidad de vida de migrantes, retornados y población de acogida en condición de vulnerabilidad.

Lo anterior le apunta a la ciudad equitativa en la que se enruta Barranquilla, teniendo en cuenta que la capital del Atlántico se ubica como la quinta ciudad del país con mayor número de población refugiada y migrante. Según el último reporte estadístico entregado por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE – 2022), 150.000 migrantes están radicados en Barranquilla, lo que estima el 10 % de la población de la ciudad.

Para el alcalde Jaime Pumarejo, que estuvo en el lanzamiento de este programa, el inicio de este proyecto es una muestra más del trabajo conjunto entre el sector público y las organizaciones internacionales en beneficio de las comunidades.

“Hoy estamos llegando para construir una nueva realidad en Bendición de Dios a través del trabajo de las comunidades, uniéndonos para ayudarlos a salir adelante, dándoles los recursos para que ellos aprendan, a través del emprendimiento, de la educación y de la búsqueda del primer empleo, cómo solucionar sus problemas y salir de la pobreza por sus propios medios. No con subsidios, no con regalos, sino empoderando a la comunidad para que ellos mismos solucionen sus problemas”, expresó el alcalde Pumarejo.

El mandatario distrital detalló que este trabajo, que se hace en asocio con la Conrad N. Hilton Foundation, impactará en total a más de 1.000 familias que también se sumarán de otros sectores de la ciudad.

“Fundación Hilton creyó en Barranquilla y nos escogió para este proyecto, gracias al esfuerzo del equipo. Estamos empezando con 500 familias en Bendición de Dios, pero lo vamos a trasladar también a La Loma y a Ciudadela de Paz, sectores necesitados en donde se encuentran, no solo familias migrantes venezolanas, sino familias del Caribe colombiano y familias barranquilleras, que hoy todas pueden llamarse barranquilleras, que estamos apoyando para que algún día, con sus trabajos y sus impuestos, ellos también ayuden a otras personas. Serán más de 1.000 familias beneficiadas cambiando realidades. ¡Así se hacen bendiciones de Dios!”, afirmó.

Esta estrategia está liderada por la Gerencia de Desarrollo Social del Distrito en asocio y con el financiamiento de Conrad N. Hilton Foundation. Para consolidarse entre la población impactada, este programa tendrá tres grandes líneas de acción para lograr una integración socioeconómica, cultural y urbana.

Una de las primeras personas de la comunidad que se sumó al proyecto ‘Pa’ lante’ fue Yeimy Tovar, quien aseguró que le ha servido bastante porque le ha ayudado a crecer como persona, a trazarse metas y adquirir nuevos conocimientos, que aplica en su emprendimiento de cría de cerdos.

“Pa’ lante nos ha brindado oportunidades para nuestros niños, ancianos, para las mujeres cabezas de hogar, para los emprendimientos, porque hay muchas familias que son emprendedoras. Este proyecto nos permitirá tener un mejor futuro y que nuestros niños se preparen bien”, dijo.

Se prevé que en los próximos meses ‘Pa’ lante’ llegue a la comunidad de Ciudadela de Paz y La Loma, en alianza con National Philanthropic Trust, con la ruta que permitirá aumentar el nivel de integración de las familias beneficiarias en los componentes social, cultural, urbano-habitacional y productivo, implementando un nuevo modelo de intervención para el Centro de Intégrate, basado en las trayectorias de integración y preferencias de las familias beneficiarias.

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp