Una propuesta del Gobierno colombiano ha generado un intenso debate a nivel nacional. Se trata de un proyecto de decreto que permitiría a los menores de edad, a partir de los siete años, cambiar su género en el documento de identidad.
La ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, justificó esta iniciativa argumentando que responde a una demanda de los derechos humanos y busca garantizar el derecho a la identidad y al auto reconocimiento de todos los ciudadanos, incluidos los niños. Según la ministra, esta medida se basa en fallos de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y de la Corte Constitucional de Colombia.
Sin embargo, la propuesta ha sido recibida con críticas y ha generado una amplia discusión sobre la capacidad de los niños para tomar decisiones tan importantes a una edad tan temprana. Los detractores argumentan que los menores de edad no tienen la madurez suficiente para comprender las implicaciones de un cambio de género y que esta decisión debería tomarse en una etapa posterior de la vida.
La ministra Buitrago defendió la iniciativa asegurando que los niños tienen la capacidad de autodefinirse desde temprana edad y que el trámite para solicitar el cambio de género será gratuito y se realizará ante un notario.
«La tarjeta de identidad constituye un elemento fundamental de demostración de su situación de género y al solamente reconocer el tema binario, se está generando una exclusión y una discriminación», afirmó la ministra.
Este debate ha puesto sobre la mesa cuestiones fundamentales sobre los derechos de los niños, la autonomía y la capacidad de tomar decisiones a una edad temprana. La propuesta del Gobierno colombiano ha generado un intenso debate en la sociedad y se espera que en los próximos días se conozcan más detalles sobre este polémico proyecto.
¡Haz clic en una estrella para puntuar!
Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.