El puente festivo se convirtió en una oportunidad para celebrar las ricas tradiciones del Atlántico, con tres municipios que se destacaron por sus festivales gastronómicos y culturales. Miles de visitantes se dieron cita en estos eventos, demostrando una vez más el atractivo turístico de la región. El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, visitó los tres municipios que este fin de semana ofrecieron a propios y visitantes la riqueza gastronómica y cultural del departamento.
El Festival del Cerdo y la Yuca en Polonuevo, el Festival Nacional Son de Negro en Santa Lucía y el Festival del Chicharrón en Baranoa ofrecieron una muestra de la diversidad culinaria y cultural del departamento. Desde platos tradicionales hasta propuestas innovadoras, los asistentes pudieron deleitar sus paladares y sumergirse en la riqueza de las tradiciones locales. Los festivales están incluidos en la Ruta 23, programa liderado por la primera gestora social del Atlántico, Liliana Borrero y la Secretaría de Cultura y Patrimonio de la Gobernación.
En Polonuevo, 80 matronas prepararon una variedad de platos a base de cerdo y yuca, demostrando el talento culinario de la región. En Santa Lucía, cientos de artistas presentaron una muestra vibrante de la danza y la música tradicional afrocolombiana. Y en Baranoa, 23 establecimientos compitieron por el título del mejor chicharrón, ofreciendo una experiencia gastronómica única.
De acuerdo con el alcalde de Polonuevo, Óscar Avilez, en esta versión llegaron alrededor de 13.000 visitantes de todo el departamento y un recaudo en ventas cercanos a los 600 millones de pesos.
«Además, tenemos alrededor de 20 artesanas y artesanos para mostrarles a todas las personas que nos visitan lo que tiene Polonuevo para ofrecer en gastronomía, cultura y arte», indicó el alcalde.
El gobernador también visitó el municipio de Santa Lucía durante el segundo día del Festival Nacional Son de Negro, evento que se ha convertido en referente de la expresión auténtica de la cultura ribereña y del Canal del Dique, que reúne a delegaciones de varios municipios de esta zona del departamento, así como de Magdalena y Bolívar.
«Todos los años apoyamos este festival, una tradición que nos llena de mucho orgullo por su música, baile y artesanías. En el año 2008, entendimos la dimensión de esta danza, que todavía no existía en el Carnaval de Barranquilla, entonces propusimos llevar a 100 jóvenes de Son de Negro a desfilar en el Carnaval y fueron la sensación. Desde ese momento y hasta hoy no los han dejado de invitar», recordó Verano.
El mandatario departamental recorrió algunos de los 23 establecimientos que encendieron los fogones en el corredor gastronómico de Baranoa este fin de semana, para cocinar y servir el crujiente y apetecido chicharrón.
El gobernador resaltó que este festival es de los que cuenta con mayor afluencia de comensales en el departamento, por la variedad y calidad de productos a base de cerdo que ofrece.
«La increíble respuesta de la gente nos dice que el turismo gastronómico en el Atlántico está más fuerte que nunca. No nos imaginamos que íbamos a tener tanta cantidad de personas visitando Baranoa, eso demuestra que la gente está con el alma puesta en estos festivales. Nos demuestra también que podemos tener todo el año en el Atlántico turismo basado en nuestros propios productos gastronómicos», aseveró.
Las autoridades locales y departamentales se mostraron comprometidas con el crecimiento y desarrollo de estos eventos, que se han convertido en un referente a nivel nacional. Se están planteando nuevas iniciativas para mejorar la infraestructura turística, promover la participación de la comunidad y ampliar la oferta cultural de los festivales. Una vez más Atlántico muestra ante el mundo una variedad de posibilidades culturales y gastronómicas a través de la Ruta 23 nombre que le es dado en honor a los 23 territorios que conforman el departamento, un programa que lidera la primera gestora social y la secretaria de Cultura y Patrimonio, Verónica Cantillo, que hacen que este departamento sea visto por propios y foráneos como un destino imperdible.
¡Haz clic en una estrella para puntuar!
Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.